de música techno

Incautados 2.258 discos de vinilo piratas en una tienda de Madrid

Los discos, que se copiaban en Inglaterra, son de música "techno" y estaban orientados al sector de los pinchadiscos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía se ha incautado de 2.258 discos de vinilo piratas en una tienda de Madrid, tras una denuncia formulada por la Sociedad General de Autores de España. Según informa la Dirección General de Policía, en la operación se ha detenido al responsable de la empresa, que también disponía de una página web en la que se han recibido 1.500 peticiones en lo que va de año.

Los discos, que en su mayoría se copiaban en Inglaterra, son de música "techno", reproducen canciones versionadas sin la autorización de los propietarios de derechos de autor y estaban orientados al sector de los pinchadiscos.

La entrega de los discos se realizaba en persona, sin albaranes ni facturas, por lo cual, según la Policía, es difícil determinar el número de ventas fraudulentas. Todos los discos carecían de número de referencia y se encontraban alterados con el fin de que no se pudiera localizar el lugar de producción.

Esta actuación sucede a la protagonizada también por la Brigada de Investigación Tecnológica que se llevó a cabo el pasado 5 de abril, la mayor realizada nunca en Europa contra el intercambio ilegal de archivos en el entorno digital. La operación policial se saldó entonces con la clausura de diecisiete páginas, entre ellas indicedonkey.com, emule24horas.com y portalvcd.com, y la detención de quince personas en distintos puntos de España.

Según el Centro de Investigación del Entretenimiento y la Cultura (CIEMC), en el año 2003 se realizaron un total de 180 millones de descargas ilegales de archivos musicales en la Red. En el año 2004, la cifra aumentó hasta los 270 millones, siendo en el último año de 508 millones. Por su parte, el Ministerio del Interior recuerda que el daño causado en España por la piratería ha adquirido proporciones únicas en Europa, constituyendo actualmente las descargas ilegales a través de Internet la mayor amenaza contra la protección de los derechos de propiedad intelectual.