El nuevo Gobierno nepalí declara una tregua y se dispone a negociar con los maoístas
El Gabinete también ha decidido dejar de calificar a los guerrilleros como "terroristas" y retirar las órdenes de captura en la Interpol
Actualizado: GuardarEl nuevo Gobierno de Nepal ha declarado hoy el alto el fuego para que cesen las hostilidades del Ejército hacia la guerrilla maoísta a fin de "crear un ambiente favorable para las negociaciones", según ha anunciado la radio estatal nepalí. El Gabinete también ha decidido dejar de calificar a los guerrilleros como "terroristas" y retirar el aviso de captura en la Policía Internacional (Interpol), para que los maoístas puedan acudir libremente a negociar la paz con el Gobierno, según ha declarado el viceprimer ministro del país, P.Sharma Oli.
La propia guerrilla maoísta había declarado ya un alto el fuego unilateral por tres meses, hace una semana, para dar una oportunidad al proceso democrático, después de que el rey Gyanendra anunciara la restauración del Parlamento, al que había mantenido suspendido desde 2002. "Tengo confianza de que los problemas del país se resuelvan ahora", dijo a EFE el ministro nepalí de Interior, Krishna Sitaula, tras escuchar el anuncio. "El Gobierno anunciará un equipo de negociadores, una vez que los maoístas nombren su delegación", agregó el ministro, quien manifestó su esperanza para que los rebeldes acudan pronto para iniciar las conversaciones de paz.
En dos ocasiones anteriores, las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla fracasaron después de tres rondas del diálogo debido a que no pudieron ponerse de acuerdo sobre la convocatoria de unas elecciones para una Asamblea Constituyente, una demanda mínima de los rebeldes. Sitaula dijo que las circunstancias ahora son distintas ya que el Parlamento ha sido restaurado, por lo que espera que esta vez, las negociaciones den fruto. La guerrilla maoísta inició su levantamiento armado en 1996 para derrocar la monarquía e instar en su vez un régimen de corte comunista.