La Agencia Espacial contará con estudiantes para investigar los polos
Actualizado: GuardarLa Agencia Espacial Europea (ESA) contará con estudiantes que apoyarán a los científicos en su misión Cryosat de estudio de los polos, que cuenta con actividades tanto en tierra como a través de satélites. La ESA informó ayer de que la semana próxima seis estudiantes se incorporarán a la expedición que lleva a cabo en el ártico para la recogida de muestras de hielo con las que determinar la influencia del cambio climático en la Tierra.
Los seleccionados proceden del Climate Change College, una institución con patrocinio privado que promueve la organización de defensa medioambiental WWF.
La misión CryoSat-2 tiene como objetivo analizar el espesor de las placas de hielo, continentales y marinas, para establecer la relación entre su fundición y el cambio climático.
El proyecto empezó en febrero pasado, después de que la Cryosat-1 fracasara debido a un fallido lanzamiento del satélite en octubre de 2005 por la explosión del cohete ruso que debía ponerlo en órbita. Dentro de la nueva misión está previsto que la ESA lance un segundo satélite CryoSat en marzo de 2009, que contribuirá al estudio de los polos.