El resurgir de la música en estado puro
Los contactos entre la Delegación de Fiestas y las empresas organizadoras abren la vía hacia la vuelta de los festivales
Actualizado: GuardarLa posible vuelta a Jerez de festivales de música como el mítico Espárrago Rock o el no menos importante Serie Z, ha sido un deseo que, desde que ambos desaparecieran (hace un poco más de tres años), no ha hecho más que aumentar con el paso del tiempo. De hecho, la rumorología jerezana se ha encarga de asentar en más de una ocasión estos festivales de nuevo en la ciudad sin que hasta el momento se haya hecho efectivo este acontecimiento.
No obstante, la actual Delegación de Juventud y Fiestas, encabezada por Ainhoa Gil, ha sido consciente en todo momento de este deseo, lo que se ha traducido en una serie de contactos con los organizadores de estos y otros eventos que hasta la fecha no han llegado a concretarse al menos de forma pública, como es el caso del ya conocido Metalway 2006 .
Asimismo, la propia delegada de Fiestas sostiene que «me encantaría poder anunciar la llegada de un nuevo festival a la ciudad. Un evento musical distinto al ya ofertado por otras localidades y que recupere el espíritu musical de encuentros como el Espárrago Rock o Serie Z».
En el caso concreto del Espárrago Rock, cabe destacar que la desaparición de este encuentro musical fue uno de los más sentidos tanto dentro como fuera de la ciudad. La situación económica en la que se encontraba Monster Touring empresa organizadora de este evento desde la fatídica edición del año 2000, hizo que tras la celebración en el verano de 2003 del festival, éste llegase a desaparecer.
«Uno de los motivos principales de que esto ocurriera fue el hecho de que la Junta de Andalucía nos retirara la subvención que hasta ese preciso momento nos había otorgado. Hablamos de un total de 240.000 euros, una cantidad que unida a los 360.000 euros de beneficios que obtuvimos en el año 2003, hubiese servido más que de sobra para poder afrontar la deuda y preparar la siguiente edición del festival. Por lo que este podría haber sobrevivido», como señala Francis Cubero, principal responsable por aquellas fechas del Espárrago.
Asimismo, Cubero no duda en señalar que «tal vez ahora sea un buen momento para recuperar un festival de estas características para Jerez ya que tal vez la nueva Corporación municipal pueda mediar con la Junta de Andalucía en materia de subvenciones».
Con ello, fuentes consultadas por LA VOZ, han señalado que los contactos entre la Delegación de Fiestas y los organizadores del Espárrago Rock se han hecho efectivos a lo largo de 2004 y 2005. El principal problema existente, además de la ya citada falta de respaldo económico institucional, es la situación actual de la marca del certamen, la cual se encuentra en suspensión de pagos, por lo que habría que buscar un nuevo nombre para éste.
En cuanto al segundo de los encuentro musicales mencionados, es decir, Serie Z, los motivos de su desaparición también vinieron acompañados por problemas económicos, aunque en esta ocasión la falta de respaldo municipal fue la clave.
Durante dos años el Consistorio jerezano otorgó una importante ayuda económica a los organizadores de este certamen, pero debido a serios problemas entre organizadores y patrocinadores el entonces delegado de Juventud, Javier Durá, decidió retirar la cita ayuda económica por «no poder confiar al cien por cien en el proyecto», como manifestó en su día.
De esta forma, Serie Z también desapareció de Jerez y desde entonces las negociaciones para rescatarlo también se han ido sucediendo en los últimos dos años. De hecho, Juan Cacheda, responsable de la organización de este evento en la ciudad, sostiene que «los contactos con la actual delegada de Fiestas y Juventud han sido reales, aunque en ningún momento nos hemos sentado en una mesa a negociar al respecto. Tal vez la delicada situación económica del Consistorio en la actualidad impida rescatar este tipo de festival, un encuentro que dejaba más dinero en la ciudad de lo que en realidad se ha llegado a pensar».
Así, pues, parece evidente que al menos existe cierto interés por parte del Ayuntamiento jerezano de resucitar lo que en su día fue uno de los grandes reclamos de Jerez de cara a la gente más joven.