«El Ayuntamiento actúa de espaldas al ciudadano»
La plataforma pretende que el Consistorio tenga en cuenta las necesidades de los isleños en la ordenación urbanística del centro
Actualizado:-¿Cómo surge la plataforma?
-La iniciativa nace cuando varios ciudadanos afectados por el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, conocido popularmente como Peprich, comienzan a intercambiar impresiones acerca de sus problemas. Desde entonces, los miembros de la plataforma han invertido sus esfuerzos en informar a los propietarios de los 114 edificios catalogados como fuera de ordenación de cómo el Plan perjudica a sus viviendas.
-¿Qué significa que un edificio está fuera de ordenación?
-Un inmueble fuera de ordenación es aquel que está condenado a desaparecer en un futuro, ya que no puede desarrollar determinadas obras estructurales para preservar su continuidad. La legislación vigente recoge que este tipo de fincas serán catalogadas como tales cuando guarden una seria disconformidad con el planeamiento urbanístico. El problema radica en que el equipo de Gobierno esgrime la altura como una grave disconformidad, cuando no es razón suficiente para adoptar la figura de fuera de ordenación.
-¿Por dónde pasa la solución?
-Por modificaciones sustanciales en el documento. El rechazo al texto es tan evidente que ha hecho que la Junta de Andalucía y los grupos de la oposición local hayan obligado al Consistorio a revocar la aprobación definitiva del plan y a retrotraer el documento hasta su aprobación provisional para la futura acometida de cambios.
-¿Cuáles son vuestras próximas actuaciones?
-Los afectados no toleran seguir siendo ignorados por la Administración local. De esta forma, si el Ayuntamiento continúa actuando de espaldas al ciudadano, los afectados saldrán a la calle para manifestar su descontento, aunque sería triste que el equipo de gobierno nos forzara a esta alternativa.