Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Ramón Jáuregui pide a Ibarretxe que acerque sus planteamientos a los de Imaz

EUROPA PRESS/MADRID
Actualizado:

El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Ramón Jáuregui, aseguró ayer que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, se ha embarcado en una «búsqueda equivocada de protagonismo» tras el alto el fuego permanente de ETA y que, en lugar de lanzar iniciativas de forma unilateral, debería intentar buscar el consenso con el PSE y seguir una estrategia que «converja» con la del presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Para ello, le recomendó que se acerque a las posiciones del presidente del PNV, Josu Jon Imaz.

«Espero que reconduzca su actitud y le aconsejo que no dé pasos si no tiene previamente el consenso del PSE», precisó el dirigente socialista, al tiempo que alabó el papel que, en su opinión, está jugando el presidente del PNV. «A Imaz le veo con otros matices», apuntó.

El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional evitó hablar de plazos para una posible legalización de Batasuna porque, según explicó, se está «en una fase anterior» y «sólo si hay un cambio profundo de situaciones» la izquierda abertzale podrá encontrar «acomodo» en la democracia española.

Jáuregui ve «lógico que una expresión política de la izquierda abertzale esté presente en las municipales» de 2007, pero insistió en que «tendrá que ser porque se han verificado todos los condicionantes del abandono de la violencia».

Plan de convivencia

Jáuregui censuró el 'Plan de paz y convivencia' presentado por Ibarretxe y puso en duda que su contenido vaya en línea con la estrategia del presidente del Gobierno central.

Precisamente hoy está previsto que el Consejo de Gobierno Vasco aprueba este plan, presentado la pasada semana por el lehendakari, que será remitido a la Comisión de Derechos del Parlamento autonómico para su debate por las fuerzas políticas.

El Gobierno Vasco se compromete en este plan, que ya fue anunciado por el lehendakari en su investidura, a impulsar la aprobación de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo y a organizar un jornada institucional de reconocimiento.

El documento tiene cinco ejes: la promoción de todos los derechos humanos, la solidaridad con las víctimas del terrorismo, la reparación a las víctimas del franquismo, la defensa de los derechos y libertades civiles y políticas, y la defensa de los derechos de los presos y detenidos.