Cultura

Recuperan el poemario 'La muerte en Madrid1939', de González Tuñón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La muerte en Madrid 1939 es el libro de poemas de Raúl González Tuñón, poeta argentino hijo de inmigrantes españoles, que la Asociación de Profesionales, Artistas y Otros por los Niños del Mundo (Aupa) ha recuperado del olvido y ha vuelto a editar, a partir de la primera y única edición original.

Pilar Iglesias, coordinadora del Taller de Poesía, que ha trabajado dos años para contactar con los herederos afirma que es «un canto a Madrid y la resistencia de la ciudad». González Tuñón (1905-1974) está considerado uno de los grandes poetas del siglo XX y también llevó a cabo una intensa actividad periodística que, recientemente, con motivo del centenario de su nacimiento, ha sido recogida en Raúl González Tuñón periodista.

González Tuñón abrazó la causa republicana y trabajó como corresponsal en la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1935) y en la Guerra Civil española (1936-1939). Amigo de Alberti, García Lorca, Miguel Hernández o Manuel Altolaguirre, entre otros intelectuales y artistas, publicó El violín del diablo, cuando tenía 21 años. Hijo de inmigrantes españoles de origen obrero y el sexto de siete hermanos, González Tuñón «revolucionó la poesía».

Autor de La calle del agujero en la media y La rosa blindada, a juicio de Iglesias, quien ha incluido en la contraportada de este libro un poema que Rafael Alberti dedicó a González Tuñón, «uno no se explica» como un poemario como éste no se volvió a editar desde 1939. Esta joven asociación -con tan solo cuatro años de vida y ya con siete libros editados- distribuirá esta obra en conocidas librerías de Madrid.