![](/cadiz/pg060502/prensa/fotos/200605/02/007D2CA-CAD-P2_1.jpg)
Ataúdes a la moda
Las nuevas demandas han provocado la modernización de algunas prácticas tradicionales
Actualizado: GuardarSon lo último del mercado. Ataúdes con radio, con todas las comodidades imaginables y con equipaciones fuera de serie y poco prácticas. Como otros sectores, el funerario busca lo mejorcito del mercado para que sus clientes descansen en paz. Estas empresas, aunque cause sorpresa, también celebran exposiciones y muestras para exhibir las últimas tendencias. Por eso, no es extraño encontrar en el mercado una amplia oferta según los gustos del cliente.
Si uno quiere emular a Fernando Alonso lo tiene muy sencillo ya que hay en el mercado ataúdes con las formas aerodinámicas de un coche de Formula 1. Todo vale para el descanso eterno. Y es que mucho piden que su ataúd tenga forma de avión o violín.
Las modas no paran de sucederse. Lo último son los tanatorios móviles que una empresa de Andalucía, asentada en Córdoba, desea implantar en el día a día del quehacer funerario pues, según explican sus impulsores, «resuelve la carencia de tanatorios en zonas rurales, con lo que se da una respuesta eficaz para solucionar una potente demanda social».
Sin embargo, «en esta comunidad está costando ya que los políticos y los organismos no se dan cuenta del enorme potencial que tiene esta idea», asegura el delegado de Andalucía de la empresa Interpyramid.
Las mancomunidades son los principales clientes de los tanatorios móviles; al igual que su zona de ventas es el norte de España, en especial las regiones con pueblos muy dispersos y alejados de un tanatorio. Así, su promoción se extiende, principalmente, en Castilla y León y Extremadura, aunque la empresa responsable de esta idea también se encuentran en Italia y Sudamérica.
Desde la televisión
Un negocio que, además, ha encontrado su escaparate en la pequeña pantalla. La serie A dos metros bajo tierra ha acercado a los teleespectadores la vida de una familia propietaria de una funeraria. Los protagonistas conocen lo último en tanatopraxia para restaurar el cuerpo mutilado de un accidentado como si nada hubiera ocurrido, disimulando las cicatrices y los golpes en la cara, entre otros aspectos. Éste es el argumento de fondo de muchos de los episodios de esta producción televisiva de gran éxito.
Tendencias
Los ataúdes no han podido escapar, así, de las directrices de las modas y de las demandas excéntricas de los más osados. Las tendencias están en pleno cambio. Ya han quedado en el olvido las cajas rectangulares y planas por las de corte egipcio y redondas; mientras que el color preferido por los clientes sigue siendo el marrón cerezo.
Las esquelas también han evolucionado mucho. Ahora son menos recargadas. Se han dejado de lado los dibujos y las orlas por una mayor simplicidad, de acuerdo con las exigencias de la sociedad actual.