La OMS propone medidas estrictas para evitar la pandemia de gripe aviar
Administración de antivirales, sistemas cuarentena, restricciones de viaje y el cierre de las escuelas, algunas de las medidas recomendadas
Actualizado:La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto medidas estrictas para evitar una pandemia de gripe aviar. La administración de antivirales, sistemas eficaces de cuarentena, restricciones de viaje y el cierre de las escuelas son algunas de las medidas señaladas por el director regional de la OMS, Shigeru Omi. "Creemos que todavía es posible detener o retrasar una epidemia implementando medidas de contención rápidamente", ha comentado.
El virus H5N1 de la gripe aviar es altamente contagioso entre pollos, patos y otras aves domésticas, pero se transmite a los seres humanos tan sólo a través del contacto directo con animales enfermos o sus heces.
Sin embargo, la OMS advierte de que una mutación genética del virus podría permitir la transmisión interhumana y desatar una pandemia de graves consecuencias.
Desde su reaparición en Corea del Sur en diciembre de 2003, el virus se ha extendido por las campañas avícolas de gran parte de Asia y en varios países africanos y europeos.
Hasta la fecha, 204 personas han sido afectadas por la enfermedad, 113 de ellas de manera mortal (de ellas 25 en Indonesia), según las cifras de la OMS.