Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PRECIOS. El elevado coste de estas intervenciones para su difusión.
Jerez

No a la propia imagen

El 99,9% de la mujeres y el 98% de los hombres cambiaría alguna parte de su cuerpo

TEXTO: B. ROMÁN / FOTO: LA VOZ / JEREZ
Actualizado:

En los meses de octubre a noviembre, de enero a febrero y en primavera las clínicas de cirugía estética hacen su agosto. El primer periodo es producto de una serie de complejos que salen a reducir de forma notoria tras las vacaciones de verano, el segundo de ellos proviene de los excesos de las navidades y el tercero no es más que la preparación a lucir buen cuerpo en las playas durante la etapa estival.

La última encuesta realizada por la Clínica Serman en la ciudad y en la que se entrevistó a 500 personas dio como resultado una serie de datos verdaderamente reveladores sobre el nivel de aceptación de este tipo de intervenciones quirúrgicas entre la población jerezana. A pesar de que en el año 2004 el número de habitantes no era de doscientos mil, desde esta clínica se asegura que los datos en la actualidad son prácticamente idénticos a los ya expuestos en esas fechas, ya que en este sentido «los jerezanos no parecen haber cambiado tanto de opinión».

De esta forma, cabe recordar que de este estudio el 40,23% de las mujeres encuestadas y el 40,80% de los hombres afirmaron que estarían dispuestos a pasar por el quirófano siempre y cuando estas operaciones fuesen gratuitas para retocarse alguna parte de su cuerpo con la que se sienten a disgusto.

Y es que el aumento de pecho, por ejemplo, puede llegar a costar unos 2.000 euros, aunque el precio puede variar dependiendo de muchos aspectos.

Asimismo, los entrevistados para esta encuesta que rechazaron la posibilidad de ser sometidos a algún tipo de intervención argumentaron que principalmente era por temor a los efectos secundarios y un dato bastante curioso es que prácticamente el doble de los hombres señalaron que no se operarían porque no le dan tanta importancia a la imagen.

En cuanto al nivel de satisfacción sobre la propia imagen, en ambos sexos el grupo más crítico en este aspecto se engloba entre los 20 y 40 años con un 52% entre las mujeres y un 65% entre los hombres. La principal diferencia de sexos se apreció en el tramo de jóvenes menores de 20 años, ya que los chicos en general tienen menos complejos y sólo un 8% de las respuestas de este sector declararon sentirse mal con su imagen física.

Asimismo, la sorpresa surgió a la hora de valorar hasta que punto hay zonas del cuerpo que tanto hombres como mujeres estarían dispuestos a cambiar o modificar. El 99,9% de la mujeres y el 98% de los hombres manifestó que había alguna parte de su cuerpo que no les gustaba, sobre todo, pecho y cintura, respectivamente.