La lucha contra la precariedad en el trabajo concentra los actos del Primero de Mayo
Actualizado:CC. OO. y UGT han convocado para hoy más 50 actos unitarios en toda la geografía española para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, que este año desarrollarán bajo el lema 'Por la paz. Empleo estable en igualdad'. Este 1 de mayo coincidirá con la recta final de las negociaciones sobre la reforma del mercado de trabajo, cuyo objetivo es el de reducir la temporalidad y avanzar en la estabilidad en el empleo. El Gobierno y los agentes sociales están ya redactando el texto de la reforma, que podría quedar listo a finales de esta misma semana.
La manifestación central, como viene siendo tradicional, tendrá lugar en Madrid, donde los secretarios generales de los sindicatos mayoritarios, José María Fidalgo y Cándido Méndez, volverán a estar tras la pancarta de cabecera.
En el caso de Andalucía, el acto central tendrá lugar en Málaga. Los secretarios provinciales de CC. OO. y UGT, Antonio Herrera y Manuel Ferrer, respectivamente, acompañarán a sus jefes sindicales en Andalucía, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, de CC. OO. y UGT, respectivamente.
Por su parte, el secretario general de CC. OO., José María Fidalgo, advirtió ayer de que los sectores más «precarios» de la economía son «los mismos que la están expandiendo», y aludió a la construcción y al sector servicios. Fidalgo consideró que «la manera de desarrollar el aparato productivo de nuestra sociedad tiene los pies de barro» porque «los sectores que tiran del carro son los mismos en los que más crece la precariedad».