Los secretos de la plaza Mina
El Ayuntamiento ha iniciado un programa de formación medioambiental en los parques
Actualizado:Los árboles cuentan su historia a través de sus hojas, sus troncos y sus raíces. Los hay milenarios, centenarios y plantados hace apenas dos meses. Pero todos forman parte de la vida medioambiental de la ciudad. El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Parques y Jardines, ha iniciado un programa de formación y concienciación ciudadana sobre la malla verde urbana bajo el nombre Itinerarios didácticos por la ciudad de Cádiz.
El Consistorio ha iniciado esta actividad con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de adquirir códigos de conductas respetuosas con el medio ambiente y de la puesta en valor de la malla verde urbana.
Los monitores son los encargados de explicar a los participantes las especies de flora y fauna que habitan en los parques gaditanos. Además explican el origen, cuidados, edad y características de los árboles, flores y animales.
Las aves y animales que tienen su hogar en estos espacios verdes pueden verse gracias a unos prismáticos que portan los monitores. Con estos anteojos se pueden apreciar de cerca especies como las cacatúas, que habitan sobre las palmeras de la plaza de Mina.
Además, todos los participantes reciben un formulario donde pueden apuntar las clases que van conociendo en estos recorridos medioambientales.
La interpretación ambiental como itinerario didáctico se ha definido como una herramienta muy efectiva para la comunicación, in situ, de significados e interrelaciones a visitantes de espacios con un determinado valor ambiental o patrimonial.
Además, durante el primer itinerario medioambiental, la alcaldesa de Cádiz plantó, con la ayuda de los scouts, un ciprés de los pantanos en la plaza de Mina, en la confluencia de las calles Enrique de las Marinas y San José.
El próximo sábado, el itinerario se trasladará a la plaza de España. Después, al Parque Genovés y la Alameda Apodaca. El sábado 20 de mayo los monitores recorrerán los jardines de Varela Sur y el 3 de junio el de los Cinco Continentes.
Esta campaña de sensibilización ciudadana de itinerarios didácticos ha sido patrocinada por la Unión de Comerciantes de Cádiz y la empresa gaditana Global Control.