Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PUENTE. Esta vía de comunicación se encuentra en el Barrio Bajo de Arcos. / A. ROMERO
Sierra

El puente del Angorrilla podría estar listo para finales de mayo

El proyecto se encuentra a la espera de que la Agencia del Agua autorice la construcción de la rotonda de acceso La obra cuenta con un presupuesto de tres millones de euros

ANTONIO ROMERO/ARCOS
Actualizado:

El puente de la Angorrilla es una obra histórica que se lleva queriendo realizar en la localidad de Arcos de la Frontera desde hace bastantes años.

Finalmente la obra fue asumida por la empresa eléctrica Iberdrola, que en su línea de colaboración con el entorno en el que realiza su actividad ha querido financiar esta importante obra de comunicación para el municipio arcense.

Exactamente esta infraestructura conecta la carretera entre Arcos y El Bosque, la zona de la estación depuradora de Arcos, con el Barrio Bajo de la localidad, acortando así el trayecto que hasta ahora había que recorrer para acceder a esta parte de la población, tanto desde la citada carretera comarcal, como desde la zona del Santiscal, la Fuente del Río, etc. La obra ha contado con un presupuesto de tres millones de euros,

Desde el inicio de la obra se comentó que la finalización estaba prevista para esta primavera, sin especificar en qué fecha exactamente.

De todos modos, se asumía que se quería concluir para la Semana Santa.

Esto no pudo ser posible y ahora la nueva cita fijada es la velada de María Auxiliadora que se celebra en el Barrio Bajo entre el 25 y el 28 de mayo.

Por tanto, todo apunta a que en breves fechas se podrá abrir al público este importante acceso que ayudará al acercamiento de todos los barrios de la localidad arcense.

El principal problema con el que se está encontrando esta infraestructura se da en la construcción de una rotonda que regulará el tráfico en la carretera comarcal, sirviendo de nudo de acceso tanto a la carretera que llevará al Barrio Bajo como a la carretera Arcos-El Bosque y la que da acceso a la A-382.

La cuestión reside en que se ha tenido que pedir una autorización a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ya que la obra afectará a los terrenos colindantes de la EDAR de Arcos, propiedad de la citada institución hidrográfica.

A pesar de que el permiso se encuentra casi concedido y no habrá problemas al respecto, todo se está viendo complicado por la entrada en funcionamiento de la Agencia del Agua de Andalucía, que ha resultado de cambiar las condiciones de alguna de las zonas de la antigua confederación, precisamente esta es una de las zonas que pasarán a la Agencia y todo ello ha conllevado un retraso administrativo que hace que aún no se haya podido concluir esta infraestructura.

La alcaldesa de la localidad, la socialista Josefa Caro, comentó que «desde un inicio nosotros, tanto Ayuntamiento como Iberdrola, no pusimos una fecha concreta de inauguración, por los que no se está incumpliendo el plazo».

La primera edil arcense dijo que de todos modos, «vamos a inaugurarlo antes de la velada de María Auxiliadora para dar mayor fluidez al tráfico en una festividad en la que el Barrio Bajo es el protagonista de la localidad este día».

Confirmando que el hecho de que aún no se haya inaugurado es «una cuestión de puro trámite que seguro que lo solucionaremos cuanto antes. Desde hace tiempo ya hemos iniciado los contactos necesarios con la Agencia del Agua y pronto tendremos la respuesta necesaria».