Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

La ONU recorta a la mitad las raciones de alimentos en Sudán por falta de fondos

El programa necesita casi 600 millones de euros, pero sólo ha recibido poco más de 200

MERCEDES GALLEGO/CORRESPONSAL. NUEVA YORK
Actualizado:

A partir de mañana tres millones de refugiados sudaneses recibirán sólo la mitad de una ración alimenticia, según anunció el viernes el programa de alimentación de la ONU, que dice carecer de fondos para continuar. «Esta es la decisión más dura que he tenido que tomar nunca», dijo James Morris, director del programa que alimenta a 90 millones de personas en el mundo. La razón es que los países que hasta ahora contribuían a ese fondo de alimentación padecen de «fatiga de donantes», según Morris, debido a los tres años que dura ya el genocidio de Darfur y la falta de soluciones en el horizonte.

La región occidental de Sudán está siendo arrasada por tribus árabes que forman el violento movimeinto, que han sido armados y financiados por el Gobierno para acabar con las tribus africanas. Desde entonces incendian las aldeas, violan a las mujeres y masacran a hombres y niños. La ONU estima que 300.000 personas han sido asesinadas. Como consecuencia, entre 3 y 3,5 millones de personas se han refugiado en los campos del vecino Chad donde, además de ser utilizados como escudos humanos contra la guerrilla de ese país, mueren de hambre y enfermedades.

«Es un escándalo»

El programa Mundial de Alimentación de la ONU sólo ha recibido el 32% de lo que necesita para Sudán, donde los refugiados de Darfur suponen sólo la mitad de los damnificados que se quedaran a medio comer. La organización sostiene que la ración queda reducida al mínimo de calorias necesarias, es decir, mil diarias, pero en realidad nadie espera que cada refugiado obtenga esa cantidad. Entre la corrupción y las mafias que gobiernan los campamentos de refugiados, son muchos los que literalmente se mueren de hambre.