baloncesto

El Tau acaba tercero en la 'Final four' de la Euroliga tras derrotar al Barcelona (82-87)

El equipo de Vitoria se impone en la final de consolación en Praga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tau ha acabado la Final a Cuatro 2005-06 en tercera posición, mientras que el Winterthur Barcelona ha acabo último, después de que la final de consolación acabase con el resultado de 82-87 favorable al equipo de Vitoria.

El Tau le puso algo más de ganas al siempre difícil de jugar partido por el tercer y cuarto puesto de la Euroliga y se impuso a un Winterthur Barcelona que hizo poco más por ganar que ponerse en manos de los triples de Juan Carlos Navarro, recurso que resultó insuficiente. El equipo vitoriano reivindicó el papel de Predrag Drobnjak, la gran decepción de esta temporada en el Buesa Arena, y la jugada le salió bien a Velimir Perasovic, que tenía lesionado a Tiago Splitter y poco preparado mentalmente a Luis Scola, cuyo padre ha sido hospitalizado en Praga por un problema coronario.

Dusko Ivanovic, en cambio, optó por rotar a su plantilla y mostró una imagen de poca motivación, inusual en él, quizá sin recuperarse todavía del revés sufrido en semifinales, del que culpa a los árbitros. Los barcelonistas parecieron sin embargo más interesados de inicio en apuntarse la victoria, pero Travis Hansen se bastó para acabar con la oposición azulgrana y poner por delante a su equipo en el minuto cinco (8-9). En el minuto siete, Hansen sumaba ya diez puntos y, aunque Marvis Thornton, uno de los más motivados por recuperar el crédito en el tramo decisivo de la temporada, consiguió equilibrar el marcador (19-19, min.9), un parcial de 0-7 provocó que el primer cuarto acabase con una ventaja vitoriana de siete puntos (19-26).

A todo esto, Denis Marconato repitió con tres faltas como le sucedió en la semifinal ante el CSKA, pero ni al italiano ni al técnico Dusko Ivanovic pareció importarle mucho esta vez. Así, Ivanovic comenzó a rotar a sus jugadores interiores, con minutos incluidos para Marc Gasol, inédito en el partido del viernes y durante casi toda la temporada. Drobnjak quiso en cambio aprovechar la oportunidad, aunque el mérito fue básicamente de la escasa atención que le prestaban los jugadores del Winterthur Barcelona, que sin protestar las decisiones arbitrales se miraban de reojo al griego Nikolaos Zavlanos, uno de los que dirigió el polémico partido ante el CSKA Moscú, cuando algo de lo que pitaba no les convencía.

El Barcelona, cegado por el "robo"

La afición del Tau animaba además a los suyos con mayor entusiasmo que los seguidores barcelonistas, a los que sólo les preocupaba denunciar lo que consideraban un "robo" en semifinales. En esas circunstancias, al descanso se llegó con una máxima provisional para el conjunto de Perasovic de once puntos (36-47), que aumentó hasta los quince en la reanudación (36-51, min.21). Dusko Ivanovic tampoco ponía demasiada presión a sus jugadores, dejando por ejemplo a Marconato en pista en el tercer periodo pese a sumar ya cuatro faltas personales.

Juan Carlos Navarro se tuvo que dejar ver por la línea de tres puntos para recortar las diferencias a sólo tres puntos (53-56, m.28) y evitar que el partido se acabase antes de lo previsto. El cuarto triple de Navarro puso al Winterthur Barcelona por delante, algo que no ocurría desde el primer cuarto (60-58, min.20), aunque el Tau acabó el periodo con una mínima ventaja de dos puntos (60-62). El último cuarto comenzó con parcial de 0-4 para el equipo de Vitoria, que de nuevo lideró cómodamente el marcador, aunque sin la holgura necesaria como para finiquitar el partido. Al último minuto se llegó con sólo tres puntos de ventaja para el Tau, pero un dos más de Drobnjak en ese momento decisivo encarriló definitivamente el triunfo vitoriano (82-87).

El Winterthur Barcelona se plantea ahora presentar una queja formal ante la Euroliga por el arbitraje de la semifinal del viernes ante el CSKA Moscú, aunque todavía no se ha decidido si se llevará a cabo. El directivo responsable de la sección de baloncesto azulgrana, Jaume Ferrer, se ha limitado a explicar que "seguramente" se llevará a cabo esa protesta por escrito, pero que todavía se encuentra en estudio.

Ficha:

82 - W.Barcelona (19+17+24+22): Williams (8), Navarro (20), Thornton (18), Fucka (20), Marconato (2) -equipo inicial-, Cota (6), Kakiouzis (2), Grimau (4), Basile (-), Trias (2) y Gasol (-).

87 - Tau Vitoria (26+21+15+25): Prigioni (8), Hansen (15), Jacobsen (2), Scola (11), Drobnjak (19) -equipo inicial-, Kornel (7), Erdogan (14), Vidal (2) y Ukic (9).

Arbitros: Zavlanos (GRE), Jovcic (SYM) y Sahin (ITA). Eliminado Marconato (m.37).

Incidencias: Partido por el tercer y cuarto puesto de la Euroliga, disputado en el Sazka Arena ante 16.805 aficionados, que fueron muchos menos en los inicios del encuentro, ya que la mayoría eran seguidores del Maccabi Tel Aviv, que disputaba después la final.