La firma TUI construirá un hotel en Trafalgar
La compañía alemana está dispuesta a invertir en Barbate aunque sea en solitario La cadena Hipotels reitera que en el nuevo plan no hay espacio para su inmueble
Actualizado:El grupo alemán TUI construirá un complejo turístico junto al faro de Trafalgar ajustándose a las condiciones urbanísticas del nuevo planeamiento para la zona, que fue presentado ayer por el alcalde de Barbate, Juan Manuel de Jesús (PP), en la delegación de Obras Públicas de la Junta de Andalucía (PSOE). Fuentes del operador refrendaron su intención de levantar en la ensenada barbateña su primer alojamiento en suelo andaluz, una vez que los problemas burocráticos que han lastrado el proyecto durante cinco años comienzan a solucionarse y aunque, finalmente, sólo se construya un hotel de los tres previstos en 2001. «Nuestros complejos, por sus características, pueden funcionar perfectamente en lugares aislados, en los que no existen otros establecimientos; es más, nuestro objetivo es precisamente buscar los núcleos más aislados posibles. Por eso, aunque Hipotels finalmente se retire de Trafalgar, nuestro objetivo es invertir en este destino», señalaron desde Grupo TUI.
La empresa pretende construir junto al faro de Trafalgar el cuarto Club Robinson del país, un complejo turístico de alta categoría con unas 300 habitaciones, dirigido al segmento vacacional y volcado en el mercado alemán.
La cadena Hipotels, dueña de la mitad del terreno, está concentrada en la construcción de varios hoteles en Méjico y en la compra de los diez establecimientos que la firma británica Acorn tiene en Mallorca. Ayer, tras conocer que el nuevo plan para Trafalgar ya está en manos de la Administración, fuentes de la firma reiteraron que no podrán invertir en Barbate: «con estas condiciones, lamentablemente, no podemos construir nada; no hay espacio suficiente en nuestra parcela para levantar un producto de calidad».
El interés de TUI por seguir adelante con su inversión en Barbate aclara la principal preocupación del Consistorio, que, una ver superados los trámites administrativos, aguarda a «ver si los empresarios están dispuestos a continuar con sus proyectos».
En 2007
«El ayuntamiento ha hecho su trabajo, que es ordenar este espacio; ahora habrá que ver cómo se organizan los empresarios, si construyen los dos, que parece complicado, si lo hace finalmente TUI, o, en la última de las opciones, si entran terceros operadores», planteó De Jesús. En cualquiera de los casos, el alcalde confía en que el desarrollo turístico del municipio comience «a principios de 2007».