El PSOE organiza un acto en Mallorca con jerezanos emigrantes Numerosa colonia
La convivencia incluye una videconferencia para que los familiares puedan encontrarse
Actualizado: GuardarLa Agrupación Socialista de Jerez realizará el próximo lunes un acto de cofraternización con los emigrantes jerezanos en Palma de Mallorca. El evento, que incluirá una videoconferencia entre Baleares y Jerez, se celebrará en la localidad balear de Capdepera, adonde se desplazará la secretaria general del PSOE de Jerez y regidora, Pilar Sánchez, los concejales Irene Canca y Antonio Fernández Ortega, y el alcalde de la pedanía jerezana de La Barca de la Florida, el también socialista Roque Valenzuela.
«Se trata de una renovación del compromiso que adquirimos hace tres años», estimó Fernández Ortega, aludiendo a la primera convivencia que celebró el PSOE en mayo de 2003, en plena campaña electoral de los comicios municipales. «Los avatares políticos de 2004 y 2005 nos impidieron repetirlo», manifestó el edil, que tildó de «muy emotivo» el primer encuentro que mantuvieron con los emigrantes jerezanos.
«Más de 6.000 jerezanos viven en Mallorca, fundamentalmente en Manacor, Capdepera y Silló», señaló Fernández Ortega, que manifestó que «la mayoría procede la zona rural, fundamentalmente La Barca, El Torno, Torrecera y El Cuartillo, aunque también hay habitantes del núcleo urbano».
Según los datos aportados por el Partido Socialista, los emigrantes jerezanos en Baleares tienen una edad comprendida entre los 30 y los cuarenta años, la mayoría mujeres y «de todos los niveles de formación», indicó el concejal del PSOE.
Recepción y mitin
La convivencia comenzará a las doce de la mañana con una recepción entre los miembros de ambas agrupaciones. A continuación, se celebrará un mitin que finalizará con una paella organizada por las agrupaciones socialistas de Jerez y Capdepera a la que están invitados los jerezanos de la zona.
El momento más emotivo vendrá más tarde, sobre las cuatro y media de la tarde, cuando está previsto realizar una videconferencia desde un salón del Hotel Lillot Park, en Capdepera, que se recibirá en el Hotel Jerez.
«Vamos a poner autobuses para traer a gente de las pedanías al Hotel Jerez y desde allí habrá pequeñas entrevistas entre los familiares», relató Irene Canca, que especificó que «serán públicas o privadas según su deseo».
«Es un acto muy emotivo, porque se nota la amargura de muchos que han tenido que marcharse por cuestiones de trabajo», agregó Antonio Fernández Ortega, que indicó que se van a llevar «recuerdos como carteles de la Semana Santa o de la Feria». El desempleo y la falta de oportunidades ha arrastrado a una generación de jerezanos, fundamentalmente del medio rural, fuera de su tierra para buscar trabajo. La pujante industria turística de Mallorca ha acogido a la mayoría de los emigrantes, que han encontrado cobijo en la hostelería. Esta circunstancia ha acarreado alguna que otra situación paradójica, como le ocurrió a la familia Gálvez, procedente de El Torno y que fue agraciada con el Gordo de Navidad de 2003 con un número de lotería que adquirió en Palma de Mallorca.