Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
de los tres premios disputados hasta la fecha

Jorge Lorenzo logra en Estambul su tercera 'pole' consecutiva en el actual Campeonato

Álvaro Bautista obtiene su segunda 'pole' en lo que va de campeonato en 125 c.c. y Sete Gibernau marca el tercer mejor tiempo en MotoGP

Fernando Castán. EFE | ESTAMBUL
Actualizado:

El español Jorge Lorenzo (Aprilia) logró hoy en Estambul por tercera vez consecutiva en el Campeonato del Mundo de Motociclismo el primer puesto en la parrilla de salida en otros tantos grandes premios disputados.

Al piloto español le sirvió el tiempo realizado en los entrenamientos oficiales de ayer para superar al resto de sus compañeros, sumar su tercera "pole" y reafirmar su dominio, de momento, en el campeonato que lidera con dos triunfos en las dos carreras celebradas hasta ahora, el Gran Premio de España y el de Qatar. Ningún piloto rebajó su crono de ayer por lo que la parrilla se decide en función de la primera sesión de entrenamientos oficiales.

Esta tarde, sobre el mojado asfalto de Estambul Park, fue el australiano Anthony West (Aprilia) el que se impuso en los entrenamientos oficiales, pero sólo le sirvió para poner a punto la moto para la carrera, ya que era imposible que con agua rebajara el crono de Lorenzo en seco del viernes. West, al igual que su compatriota Chris Vermeulen (Suzuki), hizo valer la escuela del derrapaje controlado de australianos y estadounidenses para marcar el mejor registro en una pista con mucha agua. Sin embargo, West sólo pudo ser duodécimo con un tiempo de 2:00.064 logrado ayer en seco por 2:09.527 del efectuado hoy en mojado tres segundos por delante de Lorenzo.

Lorenzo, que se hizo con la "pole" con un crono de 1:57.841 y hoy marcó 2:12.263, reconoció que si mañana llueve, que es lo previsto, será muy difícil rebajar los tres segundos que hoy le sacó el australiano en una vuelta. Tras Lorenzo se clasificó el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia) y el italiano Andrea Dovizioso (Honda), con 1:58.842 y 1:58.865, respectivamente, por delante del japonés Yuki Takahasi (Honda), con 1:50.938, y el español Héctor Barberá (Aprilia) con 1:59.236.

El argentino Sebastián Porto saldrá desde la novena posición con su Honda, lejos de los primeros puestos que solía ocupar el año pasado, con un registro de 1:59.847. Hoy, sobre agua, hizo 2:13.901. El español Arturo Tizón (Honda) fue vigésimo primero con el tiempo de ayer, 2:02.637, un puesto por delante del colombiano Martín Cárdenas (Honda), cuyo tiempo de clasificación fue de 2:02.968, y de otro español, Jordi Carchano (Honda), vigésimo quinto con 2:03.762.

La "pole" del año pasado en el primer gran premio de la historia disputado en Estambul Park correspondió a Alex de Angelis con un crono de 1:56.930.

Segunda 'pole' consecutiva para Bautista

También Álvaro Bautista (Aprilia) se ha hecho en Estambul con la primera posición en la parrilla de salida en 125 c.c., su segunda consecutiva tras la de Qatar, con el tiempo de los entrenamientos oficiales del viernes debido a que por la lluvia nadie consiguió rebajar los registros de la primera sesión clasificatoria. Bautista, que encabeza el Campeonato del Mundo de 125 c.c. y ha ganado las dos carreras disputadas hasta la fecha, los grandes premios de España y Qatar, hizo ayer 2:04.035 y hoy, con la pista de Estambul Park mojada, 2:18.357.

Esta tarde, la segunda sesión de entrenamientos oficiales no servirá para nada de cara a la parrilla de salida porque todos estuvieron por encima de sus tiempos de ayer. En esta sesión el más rápido fue el francés Mike di Meglio con 2:16.465. En segundo lugar se clasificó, con el tiempo del viernes, el compañero de equipo italiano de Bautista, Mattia Pasini con 2:04.385; en tercera posición lo hizo el transalpino Simone Corsi (Gilera), con 2:04.653; y en cuarta otro piloto del equipo de Jorge Martínez, "Aspar", el español Héctor Faubel con 2:04.724. El subcampeón del mundo de 2005, el finlandés Mika Kallio (KTM), fue quinto con 2:04.883 por delante del húngaro Gabor Talmacsi (Honda), con 2:04.909.

Tres españoles ocuparán tres plazas consecutivas de cara a la parrilla de salida de mañana: Julián Simón (KTM), Pablo Nieto (Aprilia) y Joan Olivé (Aprilia) saldrán desde la séptima, octava y novena posición, respectivamente, por delante del campeón del mundo de 125 c.c., el suizo Thomas Luthi, que sólo pudo ser undécimo, con un crono de 2:05.672. Ángel Rodríguez (Aprilia) fue decimocuarto con 2:05.979, mientras que Sergio Gadea (Aprilia) fue decimosexto con 2:06.128; Nicolás Terol (Derbi), vigésimo primero con 2:07.053; Manuel Hernández, vigésimo cuarto con 2:07.261; Alex Espargaró (Honda), trigésimo con 2:08.438; y Mateo Túnez (Aprilia), trigésimo cuarto con 2:09.128.

La primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Turquía de 2005, primero en la historia de éste país, fue para el campeón del mundo de la pasada temporada, Thomas Luthi, con 2:03.585.

Gibernau, en la primera fila de parrilla en Moto GP

El español Sete Gibernau (Ducati) saldrá desde la primera fila de la parrilla de salida, tras hacer el tercer mejor tiempo de los entrenamientos de MotoGP, disputados en el circuito de Estambul Park bajo la lluvia, en los que el campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), no pudo pasar de la undécima posición. El australiano Chris Vermeulen (Suzuki), subcampeón de superbikes en 2005 con 23 años, consiguió la primera "pole" de su carrera deportiva en su quinto gran premio en el Mundial de MotoGP y dio una lección de pilotaje sobre el mojado circuito turco. Rossi tuvo problemas y no los pudo solucionar a lo largo de la sesión clasificatoria y al final de la misma reconoció que mañana será "imposible" que gane, incluso "difícil" que suba al podio.

El estadounidense de Honda, Nicky Hayden, se salió de la pista en la última vuelta de los entrenamientos oficiales cuando se dirigía a batir el mejor registro de su rival australiano. Aún así el piloto de Kentucky fue segundo con 2:04.823 por 2:04.617 del mejor registro de Vermeulen. Tanto Vermeulen, como Hayden y Sete son pilotos que se tienen una amplia formación en motos de campo y en carreras de "dirt track", una "cultura" que ayuda a la hora de entender un asfalto muy mojado y con poco agarre como el de ésta tarde en Estambul. La mejor clasificación en la formación de salida de Gibernau este año fue en Jerez, en el Gran Premio de España, donde partió desde la segunda posición.

Otro de los perjudicados hoy por el agua fue el español Daniel Pedrosa (Honda), quien sigue teniendo en las pistas mojadas una de su asignatura pendiente. El triple campeón del mundo sólo fue décimo sexto, tras la caída sin consecuencias que sufrió esta mañana en los entrenamientos libres. Mañana Dani saldrá desde la posición más retrasada desde que compite en la categoría reina. Por su parte, Toni Elías (Honda) tampoco se pudo acercar a los puestos de cabeza y fue duodécimo, con 2:07.763, dos puestos por delante de su compañero de equipo y ganador del Gran Premio de Turquía 2005 de MotoGP, el primero de la historia, el italiano Marco Melandri, que marcó un mejor crono de 2:10.322.

El líder del Mundial, el italiano Loris Capirossi (Ducati), se clasificó justo por detrás de Sete con 2:05.540 y John Hopkins, con la segunda Suzuki, fue quinto con 2:05.700. El español Carlos Checa (Yamaha) fue décimo quinto, justo por delante de Pedrosa, con 2:10.322, y José Luis Cardoso (Ducati) décimo octavo con 2:11.456. Las previsiones meteorológicas anuncian lluvia para mañana, por lo que las esperanzas de victoria de los pilotos de primera fila son altas.

Rossi ve "difícil" estar en el podio mañana

El siete veces campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), ha reconocido tras los entrenamientos de hoy que su situación es "difícil", ya que no dan con la solución para los problemas mecánicos de su moto, mientras que "la Honda es más regular y nosotros tenemos problemas cada vez que cambiamos de pista". Rossi ha subrayado que no se refiere sólo a problemas en la pista de Estambul, sino que hablaba en general de lo que va de temporada, ya que las dificultades se presentaron en la última fase de la pretemporada y no han tenido tiempo de solucionarlas.

Preguntado sobre sus posibilidades de sumar al final de temporada su octavo título mundial, el italiano, que ganó el último gran premio, disputado en Qatar, ha respondido que "es complicado, pero el campeonato es largo", aunque ha comentado a los periodistas que no entiende por qué otros años y en otros circuitos han sido capaces de solventar los problemas e ir rápido sobre agua. "No entiendo porque voy tan lento. El problema no son los neumáticos", explicaba Rossi, quien piensa que será "muy difícil ganar mañana" e incluso que el podio también podría resultar "difícil", ya que al menos que la pista esté seca va a ser una carrera "muy dura".