Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CITA. La reunión en el Sercla con los mediadores no sirvió para lograr avances. / JORGE GARRIDO
Jerez

La mediación no logra que se acerquen posturas en Cojetusa

M. J. P./JEREZ
Actualizado:

La convocatoria de huelga del servicio de autobuses urbanos para la Feria del Caballo sigue adelante, y ya no será hasta la semana que viene cuando las dos partes en conflicto por la negociación del convenio colectivo vuelvan a sentarse para tratar de alcanzar un acuerdo.

Tal como se esperaba, la reunión de ayer del comité de empresa y de la dirección de la Corporación Jerezana de Transportes Urbanos S.A. (Cojetusa) en la sede del Servicio Extrajudicial para la Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) sólo sirvió para certificar que ninguna de las partes está dispuesta a ceder en sus pretensiones y para lograr, eso sí, un nuevo calendario de reuniones en el que los encuentros sean más frecuentes.

Tal como explicaron ayer fuentes sindicales, durante el encuentro con los mediadores de la Administración autonómica, la dirección de Cojetusa volvió a poner sobre la mesa su idea de ampliar la jornada laboral de la plantilla del servicio de autobuses a nueve horas.

Para los trabajadores, esta pretensión «no es negociable, ya que las actuales siete horas y quince minutos son un logro de convenios anteriores al que no podemos renunciar sólo por las exigencias de la empresa, sobre todo porque supondrá que se reducirá la contratación».

Pese a todo, desde la representación sindical se muestran optimistas y se alegran de que el encuentro de ayer haya servido para obtener el beneplácito de la empresa a ampliar las reuniones durante la semana que viene para tratar de llegar a un consenso.

De esta forma, aunque la próxima cita oficial será de nuevo el día 5 en el Sercla, los trabajadores han solicitado a la empresa que el día 3 vuelvan a reunirse, a lo que la empresa se ha comprometido de palabra.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, volvió a insistir ayer en que el Ayuntamiento no puede intervenir en este conflicto que se produce «entre una empresa privada y sus trabajadores». Sin embargo, sí admitió su «preocupación por este problema de gran calado que se produce en uno de los eventos más importantes para la ciudad» y por eso se comprometió a mediar para acercar posturas.

Sánchez confió en la solución y consideró que «las posturas no pueden estar tan alejadas», sobre todo porque «los trabajadores ya tienen un buen convenio».