Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
QUEJAS. El presidente de Asunico critica que la GMU no los considere interlocutores válidos. / J. C. C.
Jerez

Asunico denuncia irregularidades en los criterios para los veladores de los bares

Algunos locales se quejan de que los requisitos no son los mismos para todos La asociación critica que la Gerencia de Urbanismo «sigue menospreciándonos»

MARÍA JOSÉ PACHECO/JEREZ
Actualizado:

La Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico) denunció ayer las «irregularidades» que se están produciendo en la aplicación de los criterios urbanísticos para las terrazas y veladores de los bares y restaurantes del centro histórico de la ciudad.

El presidente de esta asociación de comerciantes, Manuel García, explicó ayer que una buen número de locales han emitido quejas -que ayer le trasladaron a la alcaldesa en una reunión- porque el bando municipal que se publicó el pasado día 8 de marzo «no es concreto» y permite demasiada interpretación que está provocando que «los requisitos no sean los mismos para todos».

Así, destacaba ayer García, mientras algún nuevo establecimiento, como uno de la calle San Pablo, ha podido instalar las mesas y sillas de su terraza de aluminio y colocar carteles indicativos en la acera -dos aspectos prohibidos- otros tienen que comprar mobiliario «supuestamente estándar». Sin embargo, al mismo tiempo, algunos bares que están preparando su apertura en la calle Consistorio «están teniendo multitud de problemas para adaptarse a los criterios urbanísticos por la dureza con que se los aplican».

Por si esto fuera poco, Asunico denunció ayer el caso de un establecimiento al que la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) obligó a finales del año pasado a cambiar sus veladores y terraza para adaptarse a los criterios urbanísticos, sin avisar a su propietario de que en marzo se iba a aprobar la nueva normativa que hace que los mobiliarios sólo sean válidos hasta junio. «Este comerciante se encuentra en la situación de que, en apenas unos meses, tiene que cambiar dos veces la terraza y comprar nuevos enseres», apuntaba García.

Para el representante de esta nueva asociación que ya aúna a 120 comerciantes, otra cuestión claramente criticable es el hecho de que «una institución como la GMU derive hacia Acoje, una asociación privada, la explicación a los distintos propietarios de los requisitos para los veladores». Del mismo modo, reprochó que «algunos de estos hosteleros han comprado por su propia cuenta el mobiliario urbano a precios casi un 30% más baratos de los que les ofertaban desde Acoje».

Esta actitud de Urbanismo «no tiene lógica» para Asunico, ya que «somos una asociación cada vez con más fuerza y nuestras propuestas deben ser tenidas en cuenta», dijo García. En su opinión, «la GMU sigue menospreciándonos, y no quiere ser consciente de que Acoje no puede seguir siendo el único interlocutor».