Oli y Ania, dos cadistas que saben cómo ganar en el Nou Camp
Los asturianos ganaron 0-1 en la temporada 00/01 a tres jornadas para el final del campeonato Además, en la 96/97, el 9 amarillo consiguió un doblete en un valioso empate del Oviedo en Barcelona
Actualizado:Dos de los jugadores del Cádiz ya saben lo que es hacer frente al Barcelona en su estadio y sacar algo positivo cuando su equipo más lo necesita. Los ovetenses Iván Ania y Oli han visitado el Nou Camp vistiendo la elástica azulina en varias ocasiones. Am-bos jugadores ya conocen el camino que hay que seguir para traerse de la ciudad Condal un botín en forma de puntos.
Corrían las últimas jornadas de la temporada 2000/01 cuando Iván Ania y Oli seguían defendiendo los colores del Oviedo. El perfil del equipo era idéntico al Cádiz, es decir, humilde y siempre con el agua al cuello. A falta de tres jornadas, consiguieron arrancar una victoria a domicilio a falta de tres jornadas para el final de Liga. La situación por la que atravesaba en ese momento el equipo ovetense era muy similar a la actual que atraviesa el once amarillo. Además, el Barcelona por aquel momento se estaba jugando el segundo puesto que daba acceso directo a la Liga de Campeones. Un gol de Jaime daba la victoria al conjunto asturiano para sorpresa de un Nou Camp que no daba crédito. Desgraciadamente, esta valiosa victoria no sirvió para sortear el descenso de categoría apenas unas fechas más tarde. Aquella victoria la tienen grabada a fuego tanto Oli como Iván Ania pese a que al final no se consiguió el objetivo de la permanencia. «Una victoria en el Nou Camp tiene una repercusión enorme», recuerda Iván Ania.
Un doblete en Barcelona
Pero si hay un resultado que Oli tiene guardado con recelo fue el empate a dos de la temporada 1996/97. «Recuerdo que íbamos perdiendo 2-0, y con dos goles míos conseguimos empatar el partido», relata a Onda Cero el segundo capitán del Cádiz. Además, y para guardar con más cariño aquel empate, aquella temporada el Oviedo eludió el descenso.
De la misma forma, el veterano jugador sabe que lo importante para hacer algo grande en un campo como el Camp Nou es que «no nos fallen las piernas». Aunque, en este sentido, confía ciegamente en el derroche físico de sus compañeros puesto que «contamos con la seguridad del trabajo que desarrolla Lorenzo (Buenaventura)».
Por último, el ovetense aún no quiere oir ni hablar de retirada. «Cuando voy a los campos no pienso en que pueda ser mi último partido, sino que es un partido más de tantos y hay que conseguir la victoria», asegura un jugador que se muestra convencido de que el Cádiz salvará la categoría. Pero hay más veteranos del Cádiz que ya han pisado el templo culé a lo largo de su carrera. Esta lista la engrosan De Quintana, Fleurquin, Suárez y Berizzo. De estos, sólo el asturiano no sabe lo que es hacer algo positivo. El medio centro militó durante la década de los 90 en el Oviedo y en sus visitas al Nou Camp no conoció má sque derrotas. No obstante, Berizzo y De Quintana sí saben lo que es sumar en el coliseo blaugrana. El central argentino consiguió con el Celta tres empates de los cuatro choques que jugó en Barcelona, mientras que el catalán tan sólo consiguió un empate en la temporada 01/02 defendiendo los colores del Rayo Vallecano.
El otro de los que puede presumir de sacar algo positivo es Fleurquin. Aunque, en este caso, el partido no pertenecía a la Liga española sino a la Liga de Campeones. El charrúa incluso marcó un gol en el empate a dos que su equipo, el Galatasaray turco, arrancó en el feudo barcelonista.