La tercera edición de la Feria de Muestras y Turismo se volcará en los empresarios
A falta de un año para su celebración la Asociación de Empresarios ya ha iniciado las reuniones para prepararla
Actualizado: GuardarUn año justo. Ese es el tiempo que se cumplirá el próximo viernes 5 de mayo desde que el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, inaugurara oficialmente la mayor feria de muestras de Andalucía, con más de 45.000 metros cuadrados de superficie y 390 expositores, que en 2005 celebró su segunda edición.
Con otro año por delante según los calendarios previstos, (la feria se celebra cada dos), en la Asociación de Empresarios de Chiclana ya se tienen los cinco sentidos puestos en la organización de una nueva edición, la tercera, que tendrá lugar en el mes de mayo de 2007. Los primeros contactos y reuniones de organización y definición de uno de los mayores eventos económicos de la provincia comenzarán en breve. Serán aún encuentros internos muchos de ellos, de los que ir sacando nuevas conclusiones, fechas o calendarios aproximados que se parecerán muy mucho a los manejados en la edición 2005 de la Feria y que supusieron un salto cualitativo con respecto a la edición inaugural dos años antes.
Básicamente, y a falta del visto bueno de la Asociación de Empresarios de Chiclana, el mecanismo de la III Feria de Muestras estará basado en un Comité de Organización, un Comité de Dirección y una Junta Directiva acompañados por el trabajo especializado de la empresa Feriaco y, una vez más, de su responsable en el evento: Simón Egea.
De lo que no cabe duda es de que el tirón económico de la feria volverá a estar asegurado. Un año antes de su celebración en la Asociación de Empresarios ya se han recibido llamadas de empresas que participaron en la última edición para solicitar su inscripción en la de 2007, e incluso de algunas firmas que pensaban que la feria se celebraba este año.
Novedades
Además, y aunque aún es pronto para definir las novedades que tendrá la III edición de la Feria de Muestras y Turismo de Chiclana, desde la organización se trabaja para mejorar los aspectos que menos puntuación obtuvieron en las encuestas de satisfacción realizadas entre los participantes a su finalización el pasado año.
Las líneas fundamentales podrían pasar por mejorar los expositores en cuanto a su distribución y diseño, introduciendo algunas novedades en las carpas que albergan a las empresas durante los días que dure el encuentro comercial. En principio volverían a ser tres, una de ellas dedicada a la venta directa (que cosechó un éxito rotundo de visitantes y transacciones económicas).
Del mismo modo, la tercera edición de la Feria apostará de manera mucho más decidida por las nuevas tecnologías. En cualquier caso, desde la Asociación de Empresarios de Chiclana se descarta que la feria vaya a perder su carácter de evento profesional; el objetivo es consolidar esos más de 80.000 visitantes que se recibieron en 2005 pero sin olvidar sus orígenes como encuentro de negocio para profesionales.