Centenares de portuenses cogen el autobús público para llegar al Real
Actualizado: GuardarDesde que el pasado miércoles se pusiera en marcha el servicio de autobuses, han sido muchos los portuenses que, un año más, se han decantado por trasladarse a la feria en autobús. Según indicó el pasado lunes el concejal de Desarrollo Sostenible, el socialista, Ignacio García de Quirós, junto a la Semana Santa y el verano, este es el período de tiempo donde se registra un mayor número de usuarios de los autobuses de línea.
Y es que muchos de los que asisten a Las Banderas prefieren dejar el coche en casa ante el problema de aparcamiento, o las posibles retenciones que ya ayer se notaban en la carretera de Sanlúcar, principal vía de acceso al recinto ferial. Los atascos fueron mayores a primera hora de la noche cuando coincidieron los que se marchaban con los conductores que intentaban llegar al real.
Como otros años, los autobuses paran en la portada de la Feria.
Las líneas de autobuses parten como otras ediciones de: Plaza de España, Plaza de la Noria, Plaza de Toros, El Tejar y Poblado de Doña Blanca y Sierra San Cristóbal. El servicio será, desde hoy hasta el domingo de doce del mediodía a seis de la madrugada. Y el lunes, último día de fiesta, se interrumpirá a las dos de la madrugada, unas horas después de que se ponga broche final con los fuegos artificiales al evento.
Para la ocasión se han habilitado diez vehículos y el precio del billete es de 0,60 euros.