Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
este domingo en praga

Maccabi y CSKA de Moscú disputarán la final de la Euroliga al derrotar a Tau y Barcelona

El equipo israelí, vigente campeón del campeonato, jugará por el título por tercera temporada consecutiva tras barrer al equipo de Vitoria

EFE | PRAGA
Actualizado:

El Maccabi Tel Aviv israelí, vigente campeón de la Euroliga, se ha impuesto esta tarde por 85-70 al Tau Vitoria en las semifinales de la Final entre Cuatro que se disputa en Praga, y este domingo, por tercera temporada consecutiva, jugará por el título ante el CSKA Moscú, que ha derrotado por 84-75 al Barcelona en la otra semifinal, disputada esta noche.

La Final a Cuatro de este año permite pocos pronósticos, admitida como la más abierta de las últimas campañas, en parte porque la ciudad organizadora ni siquiera cuenta con equipo propio en el torneo. Los responsables de la Euroliga apostaron por abrir sus fronteras a países interesados en el baloncesto de élite e interesantes a corto plazo sin que tuvieran necesariamente que tener un club en competición. Esta decisión rompe así una dinámica que había convertido al Barcelona en anfitrión y ganador en el 2003 y al Maccabi Tel Aviv en el 2004. La norma se rompió la pasada temporada con el triunfo israelí en Moscú, aunque el CSKA tenía de inicio todos los pronósticos a su favor.

El cuadro moscovita, rival del Winterthur Barcelona en semifinales, cuenta de nuevo con un gran equipo, pero ha perdido aquel factor pista que tuvo hace un año. Además, una lesión le ha dejado sin un jugador clave como es David Andersen, aunque Matjaz Smodis ha sabido suplir la baja con acierto. Otro aspirante con todos los derechos para serlo es el Maccabi Tel Aviv, cuando menos por su condición de vigente campeón durante las dos últimas ediciones del torneo. El Maccabi supo ganar de nuevo en el 2005 sin el factor pista del que dispuso en el 2004, pero los inconvenientes aumentan esta temporada con la marcha del que fue su Jugador Más Valioso (MVP) en la pasada Final a Cuatro, el ahora NBA Sarunas Jasikevicius.

El Tau vuelve a caer contra el Maccabi

El Tau Vitoria, lejos de cobrarse venganza de la derrota sufrida ante el Maccabi Tel Aviv en la última final de la Euroliga, tropezó este año con la misma piedra, aunque esta vez en semifinales, hasta el punto de tirar el partido al descanso, arrollado por un rival una vez más muy superior. Cumplidos esos primeros veinte minutos de juego, el vigente campeón ya había dejado claro que todavía estaba a otro nivel que su víctima del 2005, al establecer una diferencia de casi veinte puntos (51-32) imposible de remontar por su rival en la segunda mitad. El Tau, que para más desgracia perdió en el segundo cuarto por lesión al jugador del que más esperaba, el brasileño Tiago Splitter, se vio arrollado por un Maccabi que desplegó todo tipo de recursos para erigirse en claro favorito al que sería su tercer título consecutivo después de mantener un rumbo irregular durante la temporada.

El campeón tomó el mando ya de inicio, con sus pívot como principales bazas ofensivas y una defensa impecable sobre el dúo argentino Pablo Prigioni-Luis Scola que derivó en numerosas pérdidas de balón del conjunto vitoriano. Anthony Parker asumió rápido el liderazgo de su equipo que, tras un dos más uno del estadounidense, estableció la diferencia a su favor en diez puntos (14-4) cuando tan sólo habían transcurrido cinco minutos de partido. El marcador del Tau demostraba su dificultad para ver aro, así que Velimir Perasovic puso en pista al turco Serkan Erdogan para ver si la cosa mejoraba. Parker, mientras, seguía a lo suyo, ayudado por Nikola Vujcic, un jugador con muy buena mano desde la línea de tres puntos pese a su altura. El coraje de Erdogan sirvió para que, al menos, el Maccabi no se fuese demasiado lejos antes de la conclusión del primer cuarto (24-17), pero el conjunto israelí arrolló al vasco en el segundo periodo.

Parecía que Anthony Parker tenía prisa por finiquitar la contienda, aunque quizá fuese su deseo de relevar a su ex compañero Sarunas Jasikevicius como Jugador Más Valioso de la Final a Cuatro. Un parcial de 9-0 volvió a poner las diferencias por encima de los diez puntos y se dio entonces a un rosario de máximas diferencias a favor del Maccabi para el que el Tau no encontraba freno. Perasovic, con el marcador en 40-26 (m.16), recurrió al concurso de Sergi Vidal para ver si un jugador de banquillo era capaz de aportar lo que no le daban las piezas básicas del equipo, pero sus planes se le torcieron con la inmediata lesión de Tiago Splitter. Splitter se hizo daño en un brazo y dejó a Luis Scola demasiado desprotegido bajo los aros, con lo que el Maccabi Tel Aviv apretó todavía más el acelerador. A dos minutos del descanso, Perasovic volvió a mirar al banquillo, esta vez apelando a su compatriota Predrag Drobnjak, quizá soñando con que el pívot rindiese en Praga como se esperaba que lo hiciese toda la temporada en Vitoria.

Tampoco fue la solución y, al término de la primera mitad, el marcador reflejaba una diferencia de diecinueve puntos (51-32) que ponía por las nubes el precio a pagar por el Tau para acceder a la final. Visto lo visto, la cosa sólo podía ir a peor y así fue, con un Maccabi que hacía lo que quería sobre la pista ante un Tau preso de la máxima desesperación y que apenas hallaba más ideas que la de tiros de tres precipitados que lo único que hacían era abrir cada vez más la brecha. En el minuto 25 eran ya los mismos puntos los que separaban a uno y otro equipo (64-37) y, apenas dos minutos después, la barrera que se superaba era la de los treinta (68-37, min.27). Pinhas Gershon lo vio tan claro que dio paso a rotaciones que de inicio no tenía previstas, con minutos para Yaniv Green con el partido totalmente decidido con todo el último cuarto pendiente de disputarse.

Ese periodo final fue para la fiesta hebrea, para que los cerca de 9.000 aficionados del Maccabi viesen recompensada su fidelidad, para que Sharon Shason también dispusiese de minutos y para que el Tau tomase conciencia de que su sueño europeo está lejos de convertirse en realidad mientras el rey de los dos últimos años se aferre de tal modo al trono.

Ficha:

85 - Maccabi Tel Aviv (24+27+22+12): Solomon (9), Burstein (12), Parker (19), Baston (20), Vujcic (16) -equipo inicial-, Sharp (-), Arnold (9), Penney (-), Green (-) y Shason (-).

70 - Tau Vitoria (17+15+16+22): Prigioni (-), Hansen (15), Jacobsen (-), Scola (17), Splitter (2) -equipo inicial-, Erdogan (12), Ukic (8), David (12), Vidal (2) y Drobnjak (2).

Arbitros: Brazauskas (LIT), Koukoulekidis (GRE) y Belosevic (SYM). Sin eliminados.

Incidencias: Primer partido de la Final a Cuatro de la Euroliga, disputado en el Sazka Arena de Praga ante 16.805 espectadores, la mayoría aficionados del Maccabi Tel Aviv por sólo 1.500 del Tau Vitoria, aunque contaron con la ayuda de la mínima representación de seguidores del Winterthur Barcelona que esperaban a la segunda semifinal.