Técnicos de Bienestar Social se reúnen con los directores de las 29 guarderías de la Junta de Andalucía en Cádiz
Actualizado: GuardarTécnicos de la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social se han reunido esta mañana en el Centro de Día Cádiz II “La Paz” con los directores de los 29 Centros de Atención Socioeducativa de titularidad autonómica y de los cuatro comedores sociales de la Junta de Andalucía en Cádiz, encuentro que estuvo presidido por la Delegada Provincial para la Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas.
La reunión, dirigida a coordinar actuaciones e informar de las nuevas normativas, trató sobre todo el proceso de presentación de solicitudes de nuevo ingreso en las guarderías que se inició el pasado miércoles 26 de abril y finalizará el 19 de mayo.
Los destinatarios son las familias andaluzas cuyos miembros están empadronados en Andalucía, con uno o varios hijos de 16 semanas y menores de 3 años aunque, excepcionalmente, cuando las circunstancias sociolaborales de la familia los justifiquen, se podrán atender a niños y niñas menores de 16 semanas. Asimismo es necesario que el padre y la madre trabajen. No obstante, este requisito no será exigible cuando se trate de familias monoparentales, familias numerosas y otras en las que el menor sea una persona con discapacidad o algún miembro de la familia, incluido el padre y la madre, se encuentre afectado por una enfermedad que, por su duración, riesgo para la vida de la persona enferma o limitación de la capacidad que ocasione, requiera el cuidado de una persona o tenga reconocido, al menos, el 33 por ciento de grado de minusvalía.
En cuanto a los ingresos por unidad familiar estos no deben superar las siguientes limitaciones: en el caso de familias de dos miembros, 4,8 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI); en familias de tres miembros, 6 veces el SMI; y a partir del tercer miembro, se añadirá 1 SMI por cada nuevo componente de la unidad familiar.
Las solicitudes deben presentarse preferentemente en el Centro de Atención Socioeducativa elegido en primer lugar por la familia; ofertándose plazas públicas financiadas por la Junta de Andalucía en 29 guarderías de titularidad propia y 64 concertadas.