La suegra del torero Jesulín de Ubrique, ante el juez tras ser detenida
En el marco de la operación contra el fraude en la expedición de certificados médicos para el cobro de pensiones
CÁDIZActualizado:La suegra del torero Jesulín de Ubrique, Remedios Torres, se encuentra ya declarando ante el juez, tras ser detenida ayer por la Guardia Civil por su presunta vinculación con la 'Operación Karlos', al ser supuestamente beneficiaria de los fraudulentos certificados médicos obtenidos para el cobro de pensiones.
Según han informado fuentes policiales, la madre de María José Campanario, que también fue detenida y puesta en libertad provisional tras pagar una fianza de 12.000 euros por este mismo caso, fue detenida en Ubrique por la Guardia Civil, donde declaró en la noche de ayer.
La Guardia Civil de Cádiz desarrolló la citada operación a principios del mes de abril, deteniendo a diez personas como presuntos autores de delitos de fraude a la Seguridad Social, cohecho, tráfico de influencias y falsedad documental.
Con las últimas detenciones, el numero de personas que han sido arrestadas dentro de esta operación se eleva ya a veinte, de las que sólo una permanece en prisión, mientras los restantes están en libertad con cargos, entre ellas María José Campanario, esposa del torero Jesulín de Ubrique. Además de la esposa del torero, un empresario de Ubrique, cuya identidad no fue facilitada, tuvo también que hacer frente a una fianza de 12.000 euros para conseguir su libertad.
Asimismo, el titular del juzgado número 2 de Jerez de la Frontera, Juan José Parra Calderón, ha ordenado el ingreso en prisión de F.C.L., que, según han precisado fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), es un funcionario de la Unidad de Valoración e Incapacidad de este organismo en Cádiz.
El resto de los implicados en esta trama, María Paz C.C., secretaria de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de su responsable, Pedro Pacheco; M.D.G.R, funcionaria del SAS destinada en San Fernando (Cádiz) y su marido, R.M.M.L.; además de L.C.C., profesional médico y otras dos personas más, A.M.G. y M.A.F.F., han sido puestos en libertad provisional sin fianza.
Por su parte, el empresario J.L.L.F, popularmente conocido como El Turronero, y M.G.H., ex-jefe de la Policía Local de Prado del Rey (Cádiz), también han sido puestos en libertad provisional, si bien se tendrán que personar una vez por semana en los juzgados pudiendo acabar su caso sobreseído o en procesamiento, según avancen las investigaciones judiciales, puesto que el procedimiento sigue aún abierto.