La Guardia Civil detiene a un buzo vinculado a los expolios subacuáticos del 'Louisa'
Actualizado:La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil prosigue con las investigaciones sobre las actividades de un grupo cazatesoros que fue detectado a principios del mes de febrero en El Puerto, donde estaba atracado un viejo buque, de hombre Louisa, y que sirvió de almacén para los restos subacuáticos que los detenidos iban encontrando en el mar.
Los primeros arrestados fueron dos ciudadanos húngaros y una chica estadounidense que fueron sorprendidos a bordo del Louisa cuando los agentes comenzaron los registros.
En el día de ayer se conocía el arresto de un buzo, de nacionalidad italiana, en el Campo de Gibraltar. Al parecer, se trata de un conocido submarinista que ha hecho público, en reiteradas ocasiones, sus descubrimientos bajo el mar. Su vinculación con el grupo desmantelado se basa en su participación como instructor de algunos buzos que realizaron supuestamente los expolios.
Un robot
Los agentes, además, le requisaron un pequeño robot submarino, que estaba guardado en una nave. Al parecer, este instrumento le valía para detectar las piezas valiosas que guarda el fondo marino. La detención y el registro se produjo en Algeciras.
En la inspección al Louisa, la Guardia Civil halló 27 bolas de cañón del siglo XVII, tres anclas romanas de piedra, un cuello de ánfora fenicia o balas de metralla usadas en la batalla de Trafalgar, entre otros tesoros.