Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Dragados Offshore empezará en junio una nueva planta de gas para el Adriático

La plataforma se instalará en la costa de Venecia y transformará esta fuente de energía de estado líquido a gaseoso para ser distribuida a través de la red italiana La obra toma el relevo del proyecto Buzzard del Mar del Norte, que saldrá en mayo

B. REVILLA/CÁDIZ
Actualizado:

Dragados Offshore tiene garantizada la continuidad de su actividad hasta finales de 2007 gracias a un nuevo contrato para la construcción de una planta regasificadora de gas natural que se instalará en el norte del Mar Adriático, a poca distancia de la costa de la localidad italiana de Venecia.

La adjudicación de esta obra por parte de las compañías Exxon Mobil, Qatar Gas y Edison Gas, a través de Aker Kvaerner, permitirá a la factoría de Puerto Real volver a incrementar su actividad y su capacidad de contratación después de la bajada experimentada en los últimos meses como consecuencia de la finalización de la plataforma petrolífera Buzzard para la firma canadiense Nexxen, que abandonará la Bahía a finales de mayo con dirección al Mar del Norte.

El nuevo proyecto consistirá en la fabricación de una estructura flotante, una de las primeras que se instalarán en Europa, que se dedicará a transformar el gas de estado líquido a gaseoso y distribuirlo después a través de la red italiana. Para ello, la estructura, de 180 metros de eslora y 12.000 toneladas de peso, estará dotada de dos tanques de almacenamiento con capacidad para 250.000 metros cúbicos.

16 meses y mil obreros

La obra comenzará a realizarse en junio de este año y permitirá emplear de forma directa a una media de 600 trabajadores, aunque en los momentos de máxima actividad la mano de obra necesaria podría duplicarse hasta los 1.200 operarios. En total, el plazo de ejecución es de 16 meses, de forma que en octubre de 2007 quedaría finalizada para su posterior traslado por módulos a los antiguos astilleros de Crinavis, en el Puerto de Algeciras, donde se montará sobre un cajón de hormigón flotante que actualmente también está en proceso de fabricación.

Los trabajos que acometerá Dragados Offshore abarcan desde la ingeniería inicial de construcción y la fabricación hasta el amarre sobre la barcaza y el transporte marítimo.

La empresa puertorrealeña se hizo con esta adjudicación desbancando en el proceso de selección a las empresas competidoras Mc Dermott International (Estados Unidos), Hyundai (Corea), Heerema (Holanda) y Rosetti (Italia), lo que, a juicio de la firma que dirige Pedro Ascorbe, «confirma su excelente posicionamiento en el mundo del gas continuando el camino emprendido con la realización del Proyecto Snohvit», según informó en un comunicado la compañía perteneciente al área de Servicios Industriales del Grupo ACS e integrada en Dragados Industrial.