Un coloso de la red y de la canasta
A sus 14 años, José Antonio Alcaraz puede presumir de haber logrado el subcampeonato de España de baloncesto y de voleibol con la selección andaluza
Actualizado: GuardarSi José Antonio Alcaraz García se viese obligado a tener que elegir entre el voleibol y el baloncesto, dos de sus grandes pasiones, probablemente se encontraría en uno de los mayores apuros de su vida.
Este gaditano de catorce años se ha hecho grande esta temporada, pues ha conseguido alzarse con el subcampeonato de España vistiendo la camiseta de la selección andaluza en ambas disciplinas. «Mientras que pueda seguir llevando hacia adelante los dos deportes seguiré practicándolos», advierte este coloso de la red y de la canasta.
El más reciente es el triunfo en voleibol, en una cita celebrada en Vigo y cuya final se disputó el pasado domingo. Valencia truncó la excelente progresión que había desarrollado Andalucía y se impuso por un rotundo 3 a 1. «Ganamos el primer set, pero cuando ellos empezaron a jugar en serio nos vencieron sin problemas. Tienen un equipo muy fuerte y de mucha altura, con una media de 1,75 y de mucha calidad», asegura el único gaditano que vistió la elástica regional.
Antes de viajar a tierras gallegas, la expedición se concentró durante dos días en Aracena. José Antonio explica que este torneo «nos ha cogido un poco por sorpresa, ya que normalmente siempre se hacía en verano y este año se ha adelantado. El equipo realizó algunas concentraciones, como una en el mes de enero, pero yo no pude estar en ninguna, ya que coincidía con el Campeonato de España de baloncesto, y era preferible estar en una cita de esas características antes que en una concentración. Pero como había estado anteriormente con los técnicos, me dijeron que no me preocupase y decidieron contar conmigo para viajar a Vigo».
Y es que este joven gaditano confiesa que, con su participación en el Nacional de baloncesto, ha visto cumplido uno de los mayores sueños de su vida. Por ello, reconoce que esta temporada todos sus esfuerzos se han centrado en mejorar en esta disciplina para poder acudir al combinado andaluz.
Tradición familiar
Los primeros pasos de este ganador nato se produjeron bajo una red de dos metros diez. Inducido por su padre, que en sus tiempos practico también este deporte, se decidió a echar sus primeros partidillos.
Pero la canasta no tardó demasiado en aparecer en su vida, ya que cuando cursaba cuarto curso de primaria, varios entrenadores del equipo en el que ahora milita fueron a su colegio para realizar unas pruebas, a las que él accedió y cuyos resultados fueron una seria oferta para pasar a engrosar las filas del equipo, que él aceptó gustosamente.
Muchos recuerdos le han quedado desde entonces y muchos amigos y compañeros se han cruzado en su trayectoria. Destaca sobre todo su asistencia por dos años consecutivos al campus del FC Barcelona, en el que vivió experiencias inolvidables. «Es una experiencia muy bonita porque allí te cruzas con deportistas de un gran nivel. Me da una gran alegría porque he llegado a reconocer a chavales que coincidieron conmigo tanto en el Campeonato de España como en un torneo que organizó el Club Baloncesto Cádiz en el que participaron el Caja San Fernando, el Barcelona y el Real Madrid».
Calendario apretado
Por delante le queda un mundo. Entre sus próximos objetivos se encuentra el Andaluz de clubes de baloncesto -han ganado el provincial este año- y, si el tiempo y los estudios se lo permiten -una condición muy importante en su vida- espera acudir a esta cita en la disciplina de voleibol, tanto en categoría cadete como infantil.
Con Jordan como estrella guía y José Manuel Calderón como referente, este joven gaditano espera llegar lo más lejos posible haciendo deporte, que es lo que más le gusta. Pone al extremeño como ejemplo porque «juega en mi posición y no ha nacido en un lugar que se vuelque con el baloncesto. Aunque sea el tercer español que ha llegado a jugar en la NBA y no sea el que más brilla, creo que tiene más mérito lo que ha conseguido él».
José Antonio se prepara a conciencia y reparte su tiempo entre el deporte y los estudios. Si continua mucho tiempo siendo fiel a su filosofía, tal vez algún día pueda llegar a ser como él.