El novelista Luciano G. Egido, en el Seminario Permanente de la Fundación
Actualizado:La cuarta sesión del II Seminario Permanente de la Fundación Caballero Bonald llega esta tarde con la intervención del novelista Luciano G. Egido y el profesor y crítico Manuel Ramos Ortega.
El libro La fatiga del sol es la obra elegida para el debate de hoy en la sede de la Fundación, en la céntrica calle Caballeros. El acto, como el resto de las sesiones comenzará a las seis de la tarde. Este año el Seminario está dedicado a la narrativa española contemporánea.
Esta actividad de la Fundación que se viene celebrando desde el pasado curso, está organizada por la propia Fundación, la Universidad de Cádiz, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través del Centro de Profesores de Jerez y el Ayuntamiento, además del patrocinio de la Caja San Fernando.
En la próxima sesión del Seminario Permanente serán el periodista y novelista Javier Cercas y el profesor Jordi Gracia, quienes dialogarán sobre la novela Soldados de Salamina. La cita será el próximo jueves 25 de mayo.
Esta actividad de la Fundación, dirigida principalmente a docentes y estudiantes de la Universidad de Cádiz, registra cada jueves una numerosa asistencia de público que abarrota el salón de actos de la Fundación.
Luciano G. Egido ha trabajado en periodismo, cine y televisión y es numerosa su bibliografía desde que publicara su primera novela. Ha publicado, en narrativa, El cuarzo rojo de Salamanca (1993), El corazón inmóvil (1995; 1997); La fatiga del sol (1996), El amor, la inocencia, otros excesos (1999), La piel del tiempo (2002), Cuentos del lejano oeste (2003), Veinticinco historias de amor y algunas más (2004) y Mentir como querer: memorias de un sesentón (in)controlado (2005). Ha publicado también los ensayos Salamanca, la gran metáfora de Unamuno (1983), El estudiante de Salamanca. Estudio histórico, literario y psicoanalítico (1986), Miguel de Unamuno (1998), Agonizar en Salamanca: Unamuno (Julio-diciembre 1936) (1986) y La cueva de Salamanca, su última novela, en 1994.
El profesor y crítico Manuel Ramos Ortega es miembro de l Consejo Asesor de la Fundación Caballero Bonald y es coordinador del Seminario Permanente. Esta cita se enmarca dentro del ciclo Pliegos de Agramante que se celebra durante todo el año en la Fundación en varias sesiones.
Dentro de las actividades previstas por la Fundación Caballero Bonald se celebrará una lectura poética del autor Luis Antonio de Villena. Será el 19 de mayo. También sigue su curso el Taller de introducción a la creación literaria que tendrá varias sesiones a lo largo del próximo mes de mayo, los miércoles 3, 7, 24 y 31.