De chat literario, con Josefa Parra
Muchos internautas conversaron ayer con la poetisa jerezana en una de las sesiones que registró más participación
Actualizado: GuardarLa Biblioteca Municipal Central, sita en la alameda del Banco, ha organizado otra sesión de chat con escritores jerezanos. En esta ocasión le ha tocado el turno a la poetisa Josefa Parra que disfrutó de lo lindo durante la tarde de ayer frente al ordenador: «Ha ido todo muy bien, hemos hablado de cosas muy interesantes».
Preparada con su botella de agua mineral y con muchas ganas, fue atendiendo a todos los internautas que requerían su atención: «Me han preguntado por mi obra, por la utilidad de la poesía y también hemos hablado de Caballero Bonald», explicó la escritora, minutos después de que se diera por concluida la sesión de chat.
Era la primera vez que Josefa Parra acudía «como protagonista» a un chat, aunque ya había sido invitada en otras ocasiones. «Estoy dispuesta a venir más veces porque es muy divertido, si me invitan», dice sonriente la jerezana.
Durante una hora y media ha habido tiempo para hablar de muchos temas, como por ejemplo, sobre si los jóvenes leen ahora más que antes o no. «Es muy curioso, porque la gente te pregunta por poemas de mi obra que ha leído».
Otro de los temas que más interesó a los internautas en la sesión de ayer con la poetisa fue el lenguaje de los mensajes de móviles. Ante la pregunta de si afectaría a la Literatura de toda la vida, Josefa Parra lo tiene claro: «No afecta al lenguaje, las nuevas tecnologías ofrecen una manera diferente de expresarse, nada más».
Esta sesión de chat que se celebró ayer fue organizado por el Instituto de Cultura, a través de la red de bibliotecas públicas municipales. Para poder contactar con la escritora, los participantes tenían que acceder al chat a través de la dirección http://chat.jerez.es.
Según los propios organizadores, fue una de las sesiones que más participación registró. de las que se han venido celebrando a lo largo de este curso en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Central.
Josefa Parra suele participar entre numerosos encuentros literarios, jornadas y congresos. Además, la escritora es coordinadora de la revista que edita la Fundación Caballero Bonald, Campo de Agramante. También colabora en otras publicaciones como Revista Atlántica, Caleta, Renacimiento o Extramuros. Además, es columnista de opinión de LA VOZ.
Su última obra publicada fue Caleidoscopio, por la editorial César Sastre, en el pasado año 2005.También consta en su bibliografía el poemario Elogio a la mala yerba (1996), Geografía Carnal (1997) y Alcoba del agua del año 2002, publicado por la editorial Quorum.
Entre los premios que ha conseguido durante su carrera literaria, destacan el accésit al Premio Luis Cernuda de poesía, el Premio Internacional de Poesía Loewe a la Creación Joven en 1995 y el Premio Internacional de Poesía La Porte de Poètes, en 1999.