Expertos en urbanismo afirman que la traza de la ciudad es ejemplo de respeto al medio
El municipio acogerá unas jornadas de construcción y medio ambiente Destacan las medidas de protección de la naturaleza que promeve el PGOU
Actualizado:Chiclana será sede de las primeras jornadas de construcción y medio ambiente que se celebren en España, algo que ocurrirá durante los días 2 y 3 de mayo. La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos, (Aerce), ha elegido el municipio por su especial «vinculación con el urbanismo y el respeto al desarrollo sostenible y al medio natural».
Así, y según aseguraba ayer el vicepresidente de Aerce en Andalucía y a la sazón jefe de Contratación de la Empresa Pública de Medio Ambiente de la Junta, (Egmasa), Ignacio Candel, «el de Chiclana es uno de los pocos ayuntamientos con una sensibilidad ambiental específica en relación con la construcción y el desarrollo urbanístico».
Candel considera además que «la existencia de una planta de reciclado de residuos de la construcción o de un paquete de normas específicas de respeto al medio ambiente dentro del nuevo Plan General de Ordenación Urbana hace que Chiclana sea un referente en la sostenibilidad vinculada al medio natural cuando de construcción y edificación urbanística se habla».
Desde Aerce se insiste además en que los municipios deben velar por que se respeten las normativas reguladoras en materia ambiental, vigilar a los contratadores de obras y las subcontratas y mantener la edificación en niveles de sostenibilidad adecuados.
Profesionales
Así pues, y dentro del programa que se desarrollará en las jornadas de la semana próxima, tomarán parte en el Hotel Valentín diversos expertos en materia urbanística, gestión urbana y tratamiento de residuos, como por ejemplo Francisco de Paula Molina, secretario General de Egmasa, Luis López Almagro, consejero delegado de Chiclana Natural o Antonio José Barbeito, presidente de Aerce. Además asistirán profesionales como José Antonio Tenerio Ríos, ingeniero de Caminos y miembro del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), o Arantxa García, gerente de Inter-RCD Bahía, S.L., firma que explota la concesión de la planta de gestión de residuos de la construcción en el municipio chiclanero.