PESCA

El sector de la chirla del Golfo de Cádiz inicia el próximo lunes una parada biológica de 45 días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 87 embarcaciones de draga hidráulica y 40 de rastro remolcado dedicadas a la pesca de la chirla en el Golfo de Cádiz inician el próximo lunes una parada biológica que, tras 45 días, finalizará el próximo 15 de junio.

En declaraciones a los medios, el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta en Huelva, Juan Manuel López, recordó que este paro es "obligatorio por la reproducción biológica de la chirla y que, según está establecido entre administraciones y sector, carece de subvención".

El 50 por ciento de estas embarcaciones pertenecen al puerto de Punta Umbría (Huelva), si bien también se decidan a la chirla otras situadas desde Sanlúcar de Barrameda hasta Ayamonte, que deberán secundar un paro de actividad "total" para la regeneración biológica de la especie.

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, Angel Mendoza, explicó a Europa Press que, durante estos 45 días, los barcos "se dedican a hacer arreglos para estar a punto para volver a faenar, ya que saben que, cuando solicitan una licencia para la pesca de la chirla, algo que ahora no se puede hacer porque el censo está cubierto, tienen que secundar un paro de 45 días".

Mendoza recordó que, aunque la administración quiso el año pasado imponer una parada de dos meses, "el sector alcanzó un acuerdo final para que éste fuera de sólo 45 días y, al tratarse de una parada por regeneración biológica, no se contempla ningún tipo de subvención".

De la misma forma, recordó que los barcos con licencia de artes menores dedicados a la pesca del pulpo iniciarán una parada de 45 días el próximo 1 de junio, aunque, a diferencia de los de la chirla que tienen que estar "totalmente parados", estos pueden alternar la parada con la pesca de otras modalidades".