Moratinos expone a la OTAN el firme compromiso de España en Afganistán
Está previsto que a principio de mayo la ISAF llegue al sur de Afganistán, la zona más peligrosa, bajo la operación Libertad Duradera
Actualizado:El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, ha reiterado hoy a sus homólogos de la OTAN el "firme" compromiso español con las operaciones de la Alianza Atlántica en Afganistán y Kosovo en la cumbre de Sofia donde se está discutiendo la expansión de la ISAF en territorio afgano.
Moratinos y el resto de ministros de Exteriores aliados han discutido sobre las condiciones en las que se desarrollará la progresiva expansión a lo largo de Afganistán de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), cuya llegada a la zona sur está prevista para principios de mayo y que estará presente en todo el territorio afgano, según lo previsto, el próximo septiembre.
El análisis sobre la extensión de esta operación coincide con los planes del Gobierno de incrementar en cerca de 150 efectivos el contingente español, destacado en la zona occidental de Afganistán. Las fuentes explicaron que está previsto que a principio de mayo la ISAF llegue al sur de Afganistán, la zona más peligrosa y de la que hasta ahora se encargaban las fuerzas de la operación Libertad Duradera liderada por Estados Unidos.
Los efectivos para el sur están "casi conseguidos", dijeron las fuentes, que agregaron que estarán formadas por militares de Países Bajos, Canadá, Reino Unido, Australia y Estados Unidos, que dejarán de operar bajo el paraguas de la operación Libertad Duradera al de la ISAF.
La presencia de la OTAN en todo Afganistán se conseguirá finalmente en septiembre, cuando la ISAF llegue también al este del país, aunque las fuentes precisaron que en el momento en que la operación llegue al sur se generalizarán las nuevas "reglas de enfrentamiento" aprobadas por la OTAN y que permitirán una mayor capacidad de defensa a los militares de la Alianza Atlántica, habida cuenta del previsto aumento de la inseguridad y las condiciones de riesgo.
El jefe de la Diplomacia participa en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de los 26 Estados miembros de la OTAN en Sofía, capital de Bulgaria. El encuentro se inició con la reunión informal del Consejo Atlántico, a la que seguirá una cena de trabajo en la que se analizarán conjuntamente cuestiones de actualidad internacional. Mañana tendrán lugar las reuniones informales de la Comisión OTAN-Ucrania y del Consejo OTAN-Rusia.
Asimismo, la reunión de Ministros permitirá analizar la mejora de las relaciones de asociación de la Alianza con países terceros. En este sentido, España ha constatado, especialmente, progresos en el "Diálogo Mediterráneo" --partenariado de la OTAN con los países de la ribera sur del Mediterráneo--, y estima necesario seguir avanzando en la actual dirección.