Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad saluda a los ciudadanos en Zanyan. /AP Photo
crisis nuclear

Ahmadineyad avisa que si algún país trata de invadir Irán se arrepentirá

El jefe del gobierno de Teherán recordó nadie tiene derecho a intentar sustraer su derecho de producir combustible nuclear

EFE | TEHERAN
Actualizado:

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha dicho hoy que si algún país trata de invadir Irán, el régimen islámico le pondrá "la marca del arrepentimiento y la vergüenza", según informó la agencia local ISNA.

Ahmadineyad, que hizo estas declaraciones ante miles de iraníes en la ciudad de Zanyan, 320 kilómetros del oeste de Teherán, puntualizó que su país está dispuesto a hablar "sobre la paz".

"No somos partidarios de las invasiones ni de la injusticia, pero tampoco toleramos que nos lo apliquen a nosotros", dijo el presidente iraní. El jefe del gobierno de Teherán recordó, además, que su país ha conseguido el acceso a la tecnología para la producción de combustible nuclear gracias al esfuerzo de sus jóvenes y que nadie tiene derecho a intentar sustraer a Irán de su derecho, agregó la fuente.

El mandatario iraní añadió que su país lleva desde hace 27 años (cuando triunfó la Revolución Islámica) portando la bandera de la justicia y se mostró convencido de que el régimen iraní puede llegar a ser un "modelo natural para las demás naciones del mundo".

Ahmadineyad dijo a continuación que Irán es un país que ingresó en el club nuclear pero insistió en que no representa un peligro para ningún país. "Somos partidarios de la paz y la seguridad y esperamos que las potencias renuncien a sus amenazas", señaló Ahmadineyad, que advirtió de que, en caso contrario, los líderes de esos países serán expulsados del poder por sus electores.

Ahmdienyad volvió a referirse, además, a "los crímenes cometidos por los sionistas" y dijo que los palestinos pagan "injustamente" por los sucesos de la Segunda Guerra Mundial. Las declaraciones del dignatario iraní llegan el día después de que el gobierno de EEUU instase a Irán a que siga la vía diplomática en lugar de la de la confrontación y a que afronte como un país responsable el problema que plantea su programa nuclear.