TEMAS DEL DÍA

La teniente de navío Esther Yáñez abandona en septiembre el patrullero 'Laya'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La teniente de navío Esther Yáñez González-Irún será sustituida el próximo mes de septiembre al frente del mando del patrullero Laya de la Armada Española por el teniente de navío Ernesto Grueso García, según orden ministerial y publicada en el Boletín Oficial de Defensa del pasado 14 de abril. Este relevo como comandante del buque se debe a la rotación periódica establecida por promociones y fijada en un periodo máximo de un año.

Yáñez tomó el mando del patrullero Laya el pasado 1 de octubre durante un acto que tuvo lugar en el Arsenal de La Carraca, en San Fernando, convirtiéndose así en la primera mujer en asumir esta responsabilidad de un buque de la Armada.

Esta teniente de navío, nacida en la localidad de San Fernando, ingresó en la Escuela Naval de Marín en 1990, obtuvo el empleo de alférez de navío en el Cuerpo General de la Armada en 1995 y ascendió a teniente de navío el 1 de julio de 1999.

El patrullero Laya pertenece a la clase Barceló. Es el segundo de su serie, fue botado en 1975 en los astilleros de Bazán en San Fernando y entregado a la Armada el 23 de diciembre de 1976. La nave debe su nombre a Mateo de Laya y Cabex, marino ilustre del siglo XVII (1630-1693) nacido en Pasajes (Guipúzcoa) y que llegó a ser almirante general de la Real Armada del Mar Océano. El Laya tiene 36,20 metros de eslora y una manga de 5,80 metros y desplaza 144,7 toneladas. Su dotación está compuesta por veinte personas.