Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MALESTAR. Los vecinos se manifestaron ante Urbanismo. / A. Z.
SAN FERNANDO

Urbanismo protegerá las casas de La Almadraba excluidas del plan de la Junta

La Gerencia se reunirá con los vecinos en un plazo de 15 días para analizar la ordenación de las 33 viviendas afectadas

A. ZAMBONINO/SAN FERNANDO
Actualizado:

Más de un centenar de vecinos de La Almadraba se dieron cita ayer frente a las puertas de la Gerencia de Urbanismo para exigir al Consistorio una solución que garantice la permanencia de las 33 viviendas de la barriada que, al no asentarse sobre terrenos catalogados como Servidumbre de Protección, no pueden acogerse al Plan Especial que la Junta de Andalucía se encuentra redactando para preservar la zona.

La intención de los vecinos era la de forzar un inicio de acuerdo antes de que andalucistas y socialistas hicieran hoy efectivo su compromiso de aprobar en Pleno Extraordinario el borrador del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que establece una unidad de ejecución destinada a la explotación de actividades hoteleras, residenciales y comerciales sobre los terrenos que ocupan hoy estos inmuebles.

Finalmente, la movilización convocada por la Asociación de Vecinos La Almadraba dio sus frutos y el delegado de Urbanismo, Fernando Rodríguez, accedió a recibir a una representación de la entidad vecinal mientras los manifestantes esperaban en la calle. Dicho encuentro contó con la presencia del presidente de la Asociación de Vecinos La Almadraba, José Ruiz Cortejosa, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, Antonio Romero.

En la reunión, Rodríguez se comprometió a dar prioridad al tratamiento de este asunto tras la aprobación inicial del PGOU. El delegado de Urbanismo mostró su disposición a reestudiar la ordenación y el sistema de gestión incluidos en el Plan para que el número de viviendas afectadas sea el menor posible. Por otro lado, el edil andalucista anunció al colectivo que hoy dejaría constancia oficial de su compromiso durante su intervención en el Pleno Extraordinario del PGOU.

Por su parte, Ruiz Cortejosa mostró su satisfacción ante el inicio de acuerdo alcanzado con Urbanismo. Según el presidente de La Almadraba, la solución pasa por un cambio en la catalogación de los terrenos afectados.

Ruiz Cortejosa aclara que la solución no podrá impedir que la ubicación de un nuevo vial se vea traducido en el derribo de varias casas, aunque desde Urbanismo aseguran que se trabajará para minimizar el número de inmuebles afectados.

Ante el nuevo clima de diálogo, la Asociación de Vecinos ha decidido desconvocar la manifestación fijada para hoy ante la Casa de la Cultura durante la celebración del Pleno Extraordinario.