Esta noche arranca con la 'velá' una de las ferias más intensas de los últimos años
A diferencia de otras ediciones, el viernes será el día festivo local y todos los portuenses podrán acudir sin reparos al Real
Actualizado:A pocas horas de que comience la gran fiesta de la ciudad, la actividad no cesa en Las Banderas. Centenares de operarios, vendedores y responsables de las diferentes casetas trabajan a destajo para que hoy mismo esté todo bien dispuesto una vez se alumbre el ferial. A las diez de la noche, la bilbaína Ascensión Montero será la encargada de dar la machetá e iluminar el recinto ferial.
Esta edición la Feria de Primavera y Vino Fino se dedica a la provincia de Vizcaya que tendrá, como es habitual, su propia caseta, donde se podrán degustar platos y caldos típicos del País Vasco. Pero además, la Feria de 2006 será una feria intensa. La festividad nacional del lunes día 1 ha motivado que la fiesta local se traslade al viernes 28. De este modo, los portuenses no tendrán reparo en disfrutar una jornada más de su visita a las Banderas.
Ochenta casetas
El recinto ferial volverá a estar este año a tope. De hecho, una de las asignaturas pendientes del Ayuntamiento es la próxima ampliación de Las Banderas para siguientes ediciones. En total se han levantado ochenta casetas, donde las veteranas compartirán espacio con las más recientes y las destinadas a los jóvenes. Las denominadas bacaladeras, las más problemáticas en cuanto a las molestias por ruidos, volverán a situarse en el mismo lugar que el año pasado, sobre todo en la calle José Luís Galloso, ya que entonces no se produjeron importantes incidentes.
El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ignacio García de Quirós, informaba ayer del dispositivo de limpieza y autobuses que este año ha preparado el Ayuntamiento de cara a la Feria de Primavera. En total, para poder cubrir estas dos áreas con satisfacción el Consistorio ha tenido que invertir más de 150.000 euros.
El edil destacó que uno de los mayores propósitos de su concejalía ha sido potenciar el uso del transporte público en la fiesta. De esta forma, habrá autobuses circulando desde esta misma noche a las ocho y hasta las dos de la madrugada. El resto de los días, como es habitual funcionarán durante todo el día (de 12 del mediodía a 5 de la madrugada, o bien, hasta las 6 de la madrugada los días de mayor concentración). Las líneas saldrán de los puntos habituales: Plaza de España, Plaza de la Noria, Plaza de Toros, El Tejar y Poblado de Doña Blanca y Sierra San Cristóbal.
Como indicó el edil, se ha recortado en 8 minutos la frecuencia de paso en las horas punta de los lugares más requeridos como Plaza de la Noria. El viaje tiene un coste de 0,60 euros.
Otro de los puntos fuertes este año será la limpieza diaria del recinto ferial. Para ello el Ayuntamiento invertirá más de 100.000 euros entre la recogida de residuos sólidos y vidrio, la limpieza por baldeo, y el mantenimiento de jardines. Uno de las novedades será ver actuar a las dos modernas cubas de baldeo que ha adquirido el servicio de mantenimiento municipal.
Hoteles al 95%
El concejal quiso además ayer destacar el gran atractivo que está cosechando la Feria de Primavera. A pesar de que coincide en esta edición con la de Sevilla, parece que la visita de turistas será numerosa. García de Quirós comentó que los hoteles de la ciudad se encuentran ya al 95% de ocupación.
Además, se prevé que en esta edición el tiempo no enturbie la fiesta. Según anuncian los partes del Instituto Nacional de Meteorología la lluvia parece que no estará invitada a la Feria. La temperatura rondará todos los días los 25 grados de máxima y los 15 grados de mínima. Con todo esto, esta noche a las diez comenzarán cinco días de auténtica fiesta.