astilleros

Navantia tiene carga de Trabajo hasta "más allá de 2010" según Pedro Solbes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy en el Senado que los contratos suscritos por Navantia garantizan carga de trabajo al grupo público de construcción naval "hasta más allá del año 2010".

Solbes señaló, por otro lado, que la venta de los astilleros de Izar está en la "fase final" y recalcó que se han recibido ofertas "por todos los centros".

Navantia agrupa a los astilleros de Ferrol, Fene, Cartagena, Puerto Real, San Fernando y Cádiz (reparaciones), que fueron segregados de Izar, dónde han quedado los centros de Sestao, Gijón, Sevilla y Manises (Valencia).

En respuesta a una pregunta planteada por el senador del BNG Francisco Xesus Jorquera, el titular de Economía recordó que la unidad de Fene-Ferrol construirá un buque de proyección estratégica y una nueva fragata F-100, la quinta, aunque está en estudio una sexta.

El astillero de Cartagena se encargará de la construcción de cuatro submarinos S-80, mientras que la unidad San Fernando-Puerto Real tiene en su cartera un buque de aprovisionamiento en combate, los futuros buques de acción marítima, ocho patrulleros para Venezuela y los cascos de tres quimiqueros.

Según Solbes, estos contratos, sumados a los programas ya en ejecución (las fragatas para la Armada noruega en Fene-Ferrol y los submarinos Scorpene para Chile y Malasia en Cartagena), "dan estabilidad a la carga de trabajo de las tres unidades hasta más allá del año 2010".

El titular de Economía se mostró convencido de conseguir contratos adicionales y aseguró que no faltará el apoyo institucional del Gobierno.