Comienza la cumbre ruso-alemana con la Energía e Irán como los temas principales
El consorcio ruso Gazprom amenazó la semana pasada con reducir el suministro de gas a Europa si no accede a las redes de distribución
Actualizado:El presidente Vladímir Putin y la canciller Angela Merkel han iniciado hoy con una reunión informal en Siberia una cumbre ruso-alemana de dos días centrada en la cooperación económica y energética y en problemas de ámbito internacional como la crisis nuclear propiciada por Irán.
"Me agrada saludarla esta vez en Siberia", ha declarado Putin al reunirse con Merkel en la biblioteca de la Universidad de la ciudad siberiana de Tomsk, adonde ambos líderes acudieron acompañados de ministros y dirigentes de las mayores compañías de sus países. Este es el segundo encuentro de Putin y Merkel tras la formación del nuevo Gobierno germano, pero la primera vez que ambos se reúnen en el formato de las consultas gubernamentales anuales que sentaron el líder ruso y el anterior canciller federal, Gerhard Schroeder.
Los dos dirigentes han acordado repasar el estado y las perspectivas de las relaciones bilaterales, y estudiar mañana con sus ministros y empresarios los nuevos proyectos de cooperación económica y energética que negocian ambos países. "Pero para que el programa sea completo, esta noche espero agasajarla con auténticos 'pelmeni' siberianos", ha dicho Putin sobre los raviolis rusos. Fuentes rusas y alemanas han avanzado que la agenda internacional de la cumbre estará dominada por la crisis nuclear de Irán, y la bilateral por asuntos de seguridad energética y proyectos de cooperación.
El consorcio energético ruso Gazprom amenazó la semana pasada con reducir el suministro de gas natural a Europa si no accede a las redes de distribución, lo que ha provocado inquietud en los mercados y enturbiado el ambiente previo a la cumbre ruso-germana. Merkel y el presidente ruso, Vladimir Putin, participarán mañana en un seminario económico, del que se esperan nuevos contratos y fórmulas de cooperación en los sectores automovilístico, del transporte, la energía, la tecnología, y en el ámbito aeroespacial.
La canciller alemana ha llegado a Rusia acompañada por ocho ministros y dirigentes de una veintena de empresas, como Siemens, E.ON, BASF y Deutsche Bank, METRO y Deutsche Ban. Con Putin llegaron a Tomsk los titulares de trece carteras y representantes de compañías como Gazprom, Sistemas Energéticos Unidos, Ferrocarriles de Rusia, AFK Sistema y Severstal. El comercio ruso-alemán aumentó en 2005 un 40 por ciento y alcanzó la cifra récord de 32.900 millones de dólares.