Igualdad da a conocer los baremos para las guarderías y en breve abrirá la matriculación
La Delegación facilitará en los próximos días los nuevos centros concertados y el total de plazas públicas de las que dispondrá en la provincia de Cádiz Anuncia que se incrementará el número de conciertos respecto a este curso
Actualizado: GuardarLa Delegación para la Igualdad y el Bienestar Social dará a conocer en los próximos días qué guarderías tendrán plazas concertadas para el próximo curso 2006/07. A pesar de que aún no ha facilitado la lista de centros, sí se ha asegurado que se superarán con creces las 4.466 plazas del presente curso y que se concertará la enseñanza con más de los 60 centros con los que se abría la bolsa el pasado septiembre, y que complementaban a los 29 que posee en propiedad la Junta. De momento, ya se han dado a conocer, mediante el Boletín Oficial de la Junta, las normas de admisión y los criterios de baremación que se tendrán en cuenta este año. Fuentes de Igualdad añadían que en los próximos días se abrirá el plazo de solicitud de plaza para los niños que vayan a incorporarse a la red de guarderías. De momento, este año la Junta ya tendrá dos nuevas guarderías públicas en propiedad, las que antes dependían del Instituto de la Marina, en Algeciras y Barbate.
Podrán optar a las guarderías públicas, que este año sólo satisfacen las necesidades de uno de cada diez niños de la provincia, los menores que tengan entre 16 semanas y tres años (ya que después de esta edad pasan a Educación Infantil). Los miembros de su familia deben estar empadronados en Andalucía y tanto el padre como la madre deben desarrollar una actividad laboral superior a las 18 horas semanales. Tendrán, además, preferencia los niños que provengan de familias numerosas, que sufran alguna minusvalía o que tengan algún hermano en la guardería.
Las solicitudes, que se presentan en el centro donde se quiere matricular al niño, deben ir acompañadas de la fotocopia del DNI de la persona solicitante, de la fotocopia del Libro de Familia completo o, en su defecto, de la partida de nacimiento del menor para el que se solicita la plaza.
También debe adjuntarse un certificado de empadronamiento de la unidad familiar, un certificado acreditativo de la actividad laboral de los padres y una fotocopia completa de la declaración de la renta de todas las personas de la unidad familiar. En caso de que el niño tenga alguna minusvalía, hay que presentar también el certificado médico.