![](/cadiz/pg060425/prensa/fotos/200604/25/004D2CA-TEM-P1_1.jpg)
Ecologistas en Acción exige a la Junta que paralice las obras de La Casería en San Fernando
La asociación entrega un escrito en la Consejería de Obras Públicas en el que solicita que se actúe «de inmediato» El área de Pablo Lorenzo ya pidió la suspensión en 2003
Actualizado: Guardar«Que lo paren ya». Este fue el lema que enarboló ayer Ecologistas en Acción ante la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas, donde depositaron un escrito en el que exigen que la Junta tome cartas en el asunto y «paralice de forma inmediata» los trabajos de construcción de La Casería en San Fernando. Según explicó Ecologistas en esta localidad, por medio de Aurora Mier, los obreros siguen trabajando en las torres y desde el Ayuntamiento ya se ha descartado por activa y por pasiva cualquier intervención para detener la iniciativa.
Éste es el principal argumento que esgrimen los ecologistas para exigir a la Junta que actúe «cuanto antes». «Vista la gravedad y la urgencia del tema y que el Ayuntamiento no va a hacer caso a la revisión de oficio, lo que tiene que hacer la Junta es parar la obra», asegura Mier, que incluso aboga por que el Gobierno andaluz «retire las competencias urbanísticas del Consistorio en este proyecto».
La asociación denunció ayer de nuevo la situación que se está viviendo en La Casería y acusó a las dos administraciones. A la local «por sentar un grave precedente al saltarse los procedimientos administrativos» y a la autonómica «porque lo ha permitido y no ha actuado para detenerlo». «La obligación de la Junta era pararlo y no lo ha hecho», insistió Mier.
Otro argumento esgrimido por Ecologistas en Acción es un escrito de 2003 de la Consejería de Obras Públicas en el que ya se pedía al Ayuntamiento que detuviera las obras. «Tenían los informes en contra, pero han tirado para adelante y hoy mismo se sigue trabajando en la obra», asegura Mier. Los ecologistas no descartan entablar acciones legales,pero de momento aseguran que la responsabilidad de actuar corresponde a la Junta de Andalucía.
Todo apunta a que ya se han efectuado 40 reservas de pisos en la promoción, a razón de 6.000 euros, destinadas a promotoras que luego revenderán las viviendas. No obstante, desde Arenal 2000, empresa impulsora de la iniciativa, no se quiso confirmar este hecho, pero en su página web figura toda la información del proyecto, incluso con una recreación en tres dimensiones que permite observar la vista desde una de las terrazas de 16 pisos.