Presentado el proyecto de Asociación de Amigos del Patrimonio Artístico
Actualizado:La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presentó ayer el proyecto de Asociación de Amigos del Patrimonio Artístico de la Ciudad de Cádiz. El acto se celebró en el Casino Gaditano y asistieron, además del teniente de alcalde, Enrique García-Agulló, numerosos representantes del mundo empresarial, arquitectos, del arte y miembros del Ateneo Gaditano, entre otros.
Aunque esta asociación no está configurada, el objetivo de la entidad es organizar varios eventos de carácter lúdico o de otro tipo que sirvan para recaudar fondos que deberán destinarse a restaurar el patrimonio pictórico y escultórico gaditano que se concentra, mayoritariamente, en los templos religiosos.
Además, los beneficios obtenidos por esta asociación en la organización de estos actos serían duplicados, pues el Ayuntamiento se compromete a aportar la misma cantidad que sea recaudada por las entidades que formen parte de la Asociación de Amigos del Patrimonio Artístico de la Ciudad de Cádiz.
Apuesta por la ciudad
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, señaló durante la presentación del proyecto de creación de esta entidad que «esta es la mejor manera de que la sociedad civil y una administración, en ese caso el Ayuntamiento, se unan de una manera real en pro del patrimonio gaditano y en el trabajo hacia la consecución del Cádiz 2012».
Martínez añadió que «al igual que en el siglo XVIII y XIX los comerciantes eran los que actuaban como mecenas para la consecución de los grandes proyectos arquitectónicos, artísticos o culturales, ahora deben actuar de igual forma para la celebración de los actos del 2012. Además, de esta forma estos sectores ayudarían en la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad. Hay que invertir mucho dinero en este proyecto, y cuanto más personas estén implicadas, mejor será el resultado de éste».
La alcaldesa de Cádiz añadió que «esta idea ha surgido después de varios encuentros sobre los actos que el Ayuntamiento está preparando para celebrar el Bicentenario de la Constitución de 1812. En una de estas reuniones se propuso implicar a la sociedad civil para recuperar el patrimonio de la ciudad».
Actualmente, el Consistorio cuenta con un inventario sobre las propiedades municipales, pero se estudia realizar otro inventario con el patrimonio privado que existe en la ciudad.