Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
NORMALIDAD. Sólo uno de los laterales del Palacio Consistorial está preparado para las obras. / R. E.
SAN FERNANDO

El retraso en el traslado de los servicios pone en peligro la reforma del Consistorio

No hay fecha para la mudanza definitiva de todas las dependencias del edificio El PSOE avisa de que las obras podrían no estar acabadas para los actos de 2010

R. ESTÉVEZ/SAN FERNANDO
Actualizado:

El equipo de Gobierno andalucista anunció el comienzo de las obras para principios de septiembre de 2005, pero a falta de una semana para comience el mes de mayo del presente año, el valioso edificio que acoge al Ayuntamiento de San Fernando sigue deteriorándose lentamente sin que ni tan siquiera se conozca la fecha para concluir el traslado definitivo de sus dependencias.

Una situación que lleva meses preocupando a los miembros del Partido Socialista isleño, que ahora han decidido dar la voz de alarma ante las cada vez más cercanas celebraciones del Bicentenario de las Cortes Constituyentes de 1810. «Venimos advirtiendo desde hace tiempo que el despropósito en el que el Gobierno andalucista ha convertido el traslado del Ayuntamiento puede impedir que contemos con el Palacio Consistorial totalmente recuperado de cara a los fastos de 2010. Sería lamentable que el edificio civil más importante de Andalucía y el que más relación guarda con las Cortes Constituyentes, tras el propio Teatro de las Cortes, no luzca en el Bicentenario como deseamos todos los ciudadanos de San Fernando», aseguró el portavoz de los socialistas, Fernando López Gil.

Servicios diseminados

Servicios y espacios como la Alcaldía, Grupos Políticos, Registro, Atención al Ciudadano, Comunicación o Servicios Jurídicos continúan sin poder abandonar el histórico edificio debido a que las obras de adecuación del local de la calle Isaac Peral, que acogerá provisionalmente estas dependencias, siguen desarrollándose sin que haya una fecha concreta de finalización.

El equipo de Gobierno prometió, una vez que se confirmó que la fecha del 1 de septiembre de 2005 había sido poco realista, que el traslado de estas dependencias estaría completo antes de la pasada Semana Santa.

Los socialistas también critican el alto coste que está suponiendo el traslado de los servicios municipales para las arcas públicas. «El total se acerca a los 400 millones de las desaparecidas pesetas. Con ese dinero, e incluso con menos, nuestra ciudad podría haber contado con un edificio administrativo que, tal y como el PSOE ya propuso en las pasadas elecciones municipales, acogiese todas las dependencias municipales y facilitase el día a día de los ciudadanos», afirma López Gil.

El portavoz socialista advierte también que el retraso en el comienzo de las obras del Ayuntamiento puede provocar un aumento del precio de las mismas y una nueva e importante paralización si la empresa decide volverse atrás en la adjudicación. «El problema reside en que dichas obras se adjudicaron hace casi dos años por un importe de 717.000 euros, una cantidad que al día de hoy puede estar ya desfasada», señala López Gil.