PROMOCIÓN. Los aspirantes han demostrado sus conocimientos sobre los vinos del Marco. / LA VOZ
Jerez

Nuevos formadores difundirán la cultura del vino de Jerez en España

Veinte personas, entre sumilleres, enólogos, periodistas y profesores, han recibido el título tras participar en un seminario organizado por el Consejo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Potenciar la divulgación de la cultura de los Vinos de Jerez y la Manzanilla en España a través de formadores especializados es el objetivo del seminario intensivo para la obtención del título de Formadores Homologados de los Vinos de Jerez que ha tenido lugar entre los días 19 y 21 de abril en la sede del Consejo Regulador.

Un grupo de veinte personas, integrado por sumilleres, enólogos, profesores y representantes de federaciones y escuelas de Hostelería, de la Fundación para la Cultura del Vino y de la Unión Española de Catadores y periodistas especializados, de toda la geografía española, reciben esta noche el nuevo título que los acredita como Formadores Homologados de los Vinos de Jerez.

Teoría y práctica

El Consejo ha celebrado en la ciudad durante los pasados días 19, 20 y 21 de abril este seminario en el que los participantes han actualizado y profundizado en sus conocimientos acerca de materias tales como la Historia de los Vinos de Jerez, el papel del Consejo Regulador y la Denominación de Origen, el proceso de elaboración y envejecimiento, la viticultura, los tipos de Jerez y sus niveles de edad, su conservación y servicio o sus combinaciones con la gastronomía.

Para ello, han desarrollado sesiones teóricas y prácticas en distintos escenarios de la Denominación (Castillo de San Marcos, viña El Corredigor, Bodegas Valvidia, etc.)

Los aspirantes al título han debido demostrar su grado de conocimiento en un examen que ha constado de una parte teórica y otra práctica. Una vez testado el nivel de formación especializada que se requiere para este título, los responsables del Consejo Regulador hacen entrega de los certificados acreditativos del nuevo título en un acto celebrado en la sede de la institución.

Esta es la cuarta promoción de Formadores del Jerez, la segunda en lengua castellana, después de que se hayan celebrado dos ediciones del seminario de formación de Sherry Educators o formadores homologados del Jerez en los mercados internacionales, y una primera edición dirigida al mercado nacional.

Los Formadores del Jerez, o Sherry Educators, se han convertido en una extensión del Aula de Formación del Consejo en los diversos mercados internacionales, según han destacado los responsables de la institución. El Consejo acredita con este nuevo título un alto nivel de especialización, necesario para garantizar el buen funcionamiento de los programas de formación que desarrollen cada uno de los formadores en sus distintos países de acuerdo con los requisitos y estándares fijados desde la institución.

En este sentido, se unifican criterios para establecer una formación lo más homogénea y eficaz posible en cada uno de los principales mercados de los Vinos de Jerez. El Aula de Formación o Sherry Academy consiste en un conjunto de paquetes formativos, pensados para difundir la Cultura de los Vinos de Jerez a un nivel diferente según el grado de conocimiento de los destinatarios: desde aficionados hasta especialistas, pasando por estudiantes, profesionales, distribuidores o público en general.

El programa, sostenido por materiales especialmente desarrollados por el Consejo, contempla charlas de introducción general; charlas teóricas acompañadas de cata guiada de los diversos tipos de vino; cursos de especialización para la hostelería; cursos de formación específicos para profesionales; o un paquete turístico formativo que combina la enseñanza de idiomas con la introducción a nuestros vinos.

Hasta la fecha, el Consejo ha impartido formación a través del Sherry Academy a más de 5.000 personas, tanto en España como en el exterior, con lo que ha realizado una gran labor educativa y de promoción de los vinos del Marco.