La Junta asegura que a finales de año todas las bibliotecas estarán conectadas en red
Actualizado:La Consejería de Cultura de la Junta, a través de la Dirección General del Libro y del Patrimonio Bibliográfico y Documental, prevé que a finales de 2006 todas las bibliotecas públicas de la co-munidad andaluza estén conectadas en red, en una acción que se enmarca dentro del Plan Integral para el Impulso de la Lectura en Andalucía.
La directora general del Libro y del Patrimonio Bibliográfico y Documental, Rafaela Valenzuela, aseguró que «partíamos de una red de lectura pública endeble, escasa y deficiente» y apuntó que a partir de los años 80 «el número de bi-bliotecas públicas se ha multiplicado exponencialmente hasta llegar a las casi 800 actuales».
En este sentido, Valenzuela se-ñaló que el hecho de que la red de lectura pública de Andalucía esté conectada en red al finalizar 2006 «es un paso enorme para la adaptación de las bibliotecas andaluzas a los retos y necesidades de la sociedad del siglo XXI».
Igualmente, informó de que la Dirección General del Libro ha destinado 8,5 millones de euros, de los 58 que conforman el presupuesto del Plan Integral de Impulso a la Lectura, «a la mejora de la red de lectura pública, tanto a la construcción de nuevas bibliotecas como a la mejora de las instalaciones de las ya existentes».
«Hemos tratado, además, de po-tenciar y renovar el equipamiento de las bibliotecas para que estas se adapten a las nuevas tecnologías», prosiguió Valenzuela. Por otro lado, se mostró «satisfecha» por la puesta en marcha, dentro del Plan Integral de Impulso de la Lectura en Andalucía, de las bibliotecas in-terculturales, con las que, según dijo, «se responde a las nuevas necesidades de la sociedad andaluza, que está compuesta por personas procedentes de fuera de España, y todo ello a través de la cultura , que es un elemento de co-hesión social de primer orden».