Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
vivienda

El crédito hipotecario se eleva un 27%, hasta los 765.000 millones

La Asociación Hipotecaria Española cree "previsible" que las tasas de crecimiento se moderen a finales de año

EFE | MADRID
Actualizado:

La actividad hipotecaria sigue en plena fase expansiva y, en febrero, volvió a marcar un nuevo récord, al aumentarse por primera vez en los últimos años el 27% y situarse en los 764.811 millones de euros.

Según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española, el saldo hipotecario total creció en algo más de 13.000 millones de euros en febrero, con lo que se confirma la tendencia de los últimos meses, en los que ha superado de manera constante los 12.000 millones por mes.

Estos imparables crecimientos se deben -según la AHE- a "la buena marcha de la economía y del empleo, a los niveles todavía bajos de los tipos de interés hipotecarios y al importante volumen de viviendas terminadas que están siendo entregadas ahora a sus compradores finales".

En todo caso, la asociación ve "previsible" que las tasas de crecimiento se moderen a finales de año, aunque se mantengan fuertes durante todo el primer trimestre.

Pese a que el saldo hipotecario total -concedido a hogares, empresas y administraciones públicas para financiar cualquier bien y no sólo inmuebles- sigue registrando tasas récord, las hipotecas concedidas a las familias para la compra de vivienda mantienen un ritmo de crecimiento inferior y parecen haber iniciado una ligera desaceleración.

Según los últimos datos del Banco de España, en febrero crecieron un 24,4% y se elevaron a 489.174 millones de euros.

De las cifras facilitadas por la Asociación Hipotecaria, se desprende, además, que las cajas siguen liderando la concesión de hipotecas , pues en el último año aumentaron en 103.642 millones de euros su saldo hipotecario, en tanto que los bancos lo incrementaron en 68.824 millones; las cooperativas, en 12.255 millones, y los establecimientos financieros, en 585 millones.

En la estadística publicada hoy, la Asociación Hipotecaria ha revisado las tasas de crecimiento publicadas en los últimos meses, que eran provisionales por las oscilaciones que produjo la introducción de las normas internacionales de contabilidad.

Con los datos ya definitivos, el crecimiento de febrero es el mayor de los últimos meses, aunque muy similar, pues en enero las hipotecas crecieron un 26,96%; en diciembre, un 26,93%; en noviembre, un 26,92%; en octubre, un 26,52% y en septiembre, un 26,24%.