Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
El tenista español Albert Costa hace un gesto de alegría en el partido de la primera jornada del Trofeo Conde de Godó. /EFE
VENCE EN LA PRIMERA JORNADA

Albert Costa prolonga su vida profesional en el Conde de Godó

El tenista catalán ha logrado su primera victoria de la temporada ante el estadounidense Vincent Spadea

EFE | BARCELONA
Actualizado:

El español Albert Costa disputará, por lo menos, un partido más como profesional, después de lograr su primera victoria de la temporada en la jornada inaugural del Trofeo Conde de Godó ante el estadounidense Vincent Spadea. Además, Juan Carlos Ferrero, Feliciano López, Nicolás Almagro, Carlos Cuadrado, Galo Blanco también siguen adelante mientras que Carlos Moyá cayó inesperadamente.

Costa, quien la semana pasada anunció su decisión de retirarse cuando finalice el torneo barcelonés, se ha clasificado para los dieciseisavos de final al vencer a otro 'viejo rockero' del circuito ATP, el estadounidense Vincent Spadea (7-6, 4-6 y 6-1).

El tenista catalán, que en junio próximo cumplirá 31 años, no había pasado de la primera ronda en los cuatro torneos que había disputado durante este curso (los Challengers de Heilbronn, Andrezieux y Nápoles y el ATP de Valencia).

Costa no quería decir adiós sin haber ganado un sólo encuentro esta temporada, algo que ya no sucederá tras el triunfo de hoy, que le permite prolongar, al menos hasta mañana, sus días como profesional. En su último cuadro del Godó, al que ha accedido gracias a una invitación de la organización, el que fuera campeón de Ronald Garros en 2002 (actualmente en el número 243 del ránking de la ATP) se verá mañana las caras con el eslovaco Dominik Hrbaty, octavo cabeza de serie del torneo.

Sin embargo, el español Carlos Moyá ha caído eliminado en la primera ronda del trofeo Conde de Godó, por 7-5 y 6-4 por Evgeny Korolev, un joven ruso de 18 años procedente de la fase previa. El mallorquín se vio superado por la potencia de Korolev, un jugador que ha crecido tenísticamente en Alemania y que, pese a apuntar muy buenas maneras, su mayor logro hasta la fecha ha sido alcanzar los cuartos de final de torneo ATP de Marsella esta temporada.

El madrileño Feliciano López también pudo haber seguido esta tarde los pasos de Carlos Moyá, pero finalmente logró remontar su partido ante el eslovaco Ivo Klec y ganar por 4-6, 6-4 y 6-4. Más plácido fue el debut del valenciano Juan Carlos Ferrero, quien barrió de la pista al belga Kristof Vliegen por 6-1 y 6-2.

Otro español, el murciano Nicolás Almagro, se deshizo sin excesivos problemas del rumano Andrei Pavel (6-4 y 6-2), demostrando que se encuentra en un buen momento de forma tras alcanzar las semifinales en Acapulco y vencer en Valencia, lo que le ha servido para ascender al puesto 57 de la ATP. Almagro, de 20 años, se enfrentará en la siguiente ronda a otro joven talento del circuito, el francés Gael Monfils (número 32 del ránking ATP con 19 años), que ha tenido un plácido debut ante el tenista el italiano procedente de la fase previa Stefano Galvani, al que ha vencido en dos sets (6-2 y 7-5).

La primera jornada del Godó ha servido para ver en acción a otros integrantes de la nueva generación de tenistas, como el escocés Andrew Murray (45 del mundo con 18 años), quien ha tenido más problemas de los previstos para deshacerse del español Marcel Granollers-Pujol (4-6, 6-4 y 6-2). El barcelonés, que acaba de cumplir 20 años, ha debutado en el Godó tras ganarse una 'wild card' de la organización, que ha premiado su excelente temporada en torneos satélite como el de Faro (campeón), Bari y Trento (semifinales).

Otro barcelonés, Carlos Cuadrado, se ha convertido en el primer verdugo de un cabeza de serie, al derrotar por 4-6, 6-0 y 6-3 a Dmitry Tursunov (14), un especialista en pista rápida que este año ha ascendido hasta el número 33 de la lista de entradas de la ATP gracias a sus buenos resultados en la temporada de cemento (cuartos de final en Doha, Sydney y Memphis, y victoria en Sunrise).