“El Jerez hace amigos”

Los consejos reguladores de los Vinos de Jerez y de Torta del Casar demuestran el excelente maridaje entre ambos productos

Los Vinos de Jerez demuestran una vez más su enorme versatilidad en la gastronomía y su capacidad para acompañar las más diversas propuestas culinarias, tanto tradicional como vanguardistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Vinos de Jerez y la Manzanilla se están revelando cada vez más como un acompañante perfecto de las más variadas propuestas gastronómicas, desde la cocina tradicional hasta la más vanguardista y creativa, tanto en la cocina española como en la internacional. Ahora se acaba de poner de manifiesto que el Jerez es un vino idóneo para combinar con la prestigiosa Torta del Casar, un tipo queso artesanal y tradicional que está cada vez más en boga entre los entendidos de la gastronomía.

El pasado día 22 de abril se celebró en Cáceres un hermanamiento entre el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès- Sherry, Manzanilla- Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez. Los presidentes de ambos consejos reguladores, Ricardo Regalado y Jorge Pascual respectivamente, realizaron un maridaje entre ambos productos con la colaboración de César Ráez, jefe de cocina del reconocido restaurante Torre de Sande.

Tras realizar diversas combinaciones entre Vinos de Jerez y la Torta del Casar, el resultado fue que el vino Oloroso y el Cream son los acompañantes perfectos de la Torta del Casar. La Manzanilla pierde su personalidad para resaltar las de este prestigioso queso y en cambio, la Torta del Casar con Pedro Ximénez pierde su sabor por las cualidades sensoriales de este jerez tan conocido. “Con el maridaje con la Torta del Casar venimos a demostrar una vez más la versatilidad de nuestros vinos”, según ha destacado el presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez.

“Un queso tan genuino, potente a la nariz y sabroso en la boca y que sin embargo encaja perfectamente, no solamente con uno, sino con varios de nuestros vinos sin apagar a su compañero de maridaje”, añade Pascual, quien subraya que “es fácil “casar” el vino de Jerez con la Torta del “Casar” porque ambos son productos para consumir en compañía”. “Lo mismo que nadie se toma una copita de Jerez o Manzanilla sin una buena compañía, a nadie se le ocurre abrir una Torta del Casar sin tener a unos buenos amigos con quien compartirla. Ambos productos son sociales y generosos porque precisan de compartirse”, ha destacado el presidente del Consejo de los Vinos de Jerez y la Manzanilla.

Para César Ráez, jefe de cocina de Torre de Sande, el maridaje de ambos productos se convierte en una diversión puesto que “la mezcla de sabores es excitante y alegre, una combinación magnífica y sugerente”.

Con este acto, el Consejo Regulador inicia una serie de acciones en conjunción con la Denominación de Origen Torta del Casar. La próxima tendrá lugar durante la celebración de Vinoble 2006, el Salón de los Vinos Nobles, Generosos y de Licor que tiene lugar el próximo mes de mayo en Jerez. Según coinciden Jorge Pascual y Javier Muñoz, director técnico de la DO Torta del Casar, “la idea es ofrecer al mismo tiempo distintos productos de alta calidad para que los consumidores descubran sus afinidades y puedan disfrutar de las especiales sensaciones que cada uno posee, pero que de forma conjunta se potencian”.