Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
tras las críticas del presidente de navarra, miguel sanz

Blanco dice que "todavía no se ha iniciado" el 'proceso de paz' y reclama lealtad a UPN

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prosigue hoy con el BNG su ronda de contactos con los distintos partidos políticos

EFE | MADRID/BILBAO
Actualizado:

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha asegurado hoy que el proceso de paz "todavía no se ha iniciado", ya que previamente hay que verificar si el alto el fuego es definitivo, y ha reclamado al presidente de Navarra, Miguel Sanz, que coopere "lealmente" con el Ejecutivo para lograr el fin de ETA, tras la petición de éste de que el Gobierno ponga fin al proceso.

El dirigente socialista ha insistido en que "hay que ir poco a poco, dando pasos lentamente, sin bajar la guardia", pero "sin que se produzcan distorsiones innecesarias en ese camino que hemos emprendido", y se ha mostrado convencido de que el Gobierno de Navarra "cooperará lealmente" con el Ejecutivo porque, "si no lo hiciera, los navarros no entenderían a su gobierno". Blanco ha rechazado además que estos ataques tengan que ver con el hecho de que haya sectores que reclamen la anexión de Navarra al País Vasco, porque si se diera por válida esa petición -"que no lo hacemos, porque no va a haber una modificación del actual modelo constitucional ni se va a anular el autogobierno de Navarra"-, quienes abogan por esa adhesión "estarían encantados". "Quiero reiterar a los navarros y a quien dirige el Gobierno de Navarra que cooperen lealmente con el Gobierno de España, y que la ayuda y la confianza no pueden basarse en debates que no están encima de la mesa y que no se pueden ni se van a plantear".

Blanco ha reiterado que para que el proceso de paz se inicie es necesaria una previa verificación del alto el fuego y la comparecencia del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Parlamento para que "el conjunto de las fuerzas políticas, cooperando con el Gobierno de España, intentemos superar todas las dificultades para que el proceso de paz sea definitivo". El 'número dos' socialista ha comentado que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están trabajando para saber si los últimos ataques que se han registrado son hechos aislados de "kale borroka" o responden a una estrategia de ETA, y por tanto, ha reclamado prudencia y "ayuda y confianza" a todas las fuerzas políticas. No obstante, ha rehusado "valorar hipótesis" sobre lo que convendría hacer si se prueba que son actos promovidos por ETA y ha insistido en que, según ha dicho el Gobierno, "el camino emprendido tiene bases sólidas" que es necesario verificar.

"Eso es lo que está haciendo el Gobierno y de ello se está informando puntualmente al principal partido de la oposición a través de su líder Mariano Rajoy". En este sentido, Blanco ha explicado que Zapatero y Rajoy mantuvieron una conversación telefónica el pasado sábado, tras el ataque contra el negocio de un concejal de UPN de Barañáin. Blanco ha comentado al respecto que las declaraciones efectuadas por Rajoy tras el atentado -en las que ha pedido prudencia al Gobierno y al que recomienda que "se ande con cuidado"- "responden claramente a lo que el PSOE espera del líder de la oposición".

Ibarretxe dice que con violencia no habrá diálogo

Por su parte, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha afirmado hoy "al mundo de Batasuna, con toda claridad, que con violencia no habrá diálogo político resolutivo" y que "quien emplea la violencia se pone en contra del proceso de paz y en contra de que los vascos decidamos en una consulta nuestro futuro". En una entrevista en Radio Euskadi, Ibarretxe ha considerado "importante" transmitir "mensajes claros" a los ciudadanos vascos y decir que "a pesar de las dificultades, vamos a sacar el proceso de paz adelante", pese a "la confusión" generada por los ataques de violencia callejera ocurridos tras el alto el fuego de ETA.

El lehendakari ha sostenido asimismo que, además de comprobar si los ataques de Barañain y Getxo son realmente actos de 'kale borroka', "hay que decir al mundo de Batasuna, con toda claridad, que con violencia no hay diálogo político resolutivo y, por lo tanto, quien emplea la violencia se manifiesta en contra del diálogo resolutivo, en contra de que haya acuerdos políticos en este país y en contra de que este país decida su futuro en una consulta".

Ibarretxe ha reiterado que para iniciar un proceso de diálogo político es necesario que se verifique que "el alto el fuego sea completo, que no haya vuelta atrás y que no haya ningún colectivo excluido". Tras un posible rebrote de la violencia callejera, el lehendakari considera que "debemos hacer un debate racional" y "no nos pueden temblar las rodillas cuando surgen las dificultades", sino que "habrá que afrontarlas" y "volver a decir a la sociedad que vamos a conseguir los objetivos que nos hemos marcado: paz y acuerdos políticos".

El lehendakari ha sostenido asimismo que, además de comprobar si los ataques de Barañain y Getxo son realmente actos de 'kale borroka', "hay que decir al mundo de Batasuna, con toda claridad, que con violencia no hay diálogo político resolutivo y, por lo tanto, quien emplea la violencia se manifiesta en contra del diálogo resolutivo, en contra de que haya acuerdos políticos en este país y en contra de que este país decida su futuro en una consulta".

Ibarretxe ha reiterado que para iniciar un proceso de diálogo político es necesario que se verifique que "el alto el fuego sea completo, que no haya vuelta atrás y que no haya ningún colectivo excluido". Tras un posible rebrote de la violencia callejera, el lehendakari considera que "debemos hacer un debate racional" y "no nos pueden temblar las rodillas cuando surgen las dificultades", sino que "habrá que afrontarlas" y "volver a decir a la sociedad que vamos a conseguir los objetivos que nos hemos marcado: paz y acuerdos políticos".

Reunión del presidente del Gobierno con el BNG

Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha proseguido hoy con su ronda de contactos con representantes de los distintos grupos políticos para analizar la situación tras el alto el fuego decretado por ETA, con una entrevista en el Palacio de la Moncloa con el portavoz del BNG, Francisco Rodríguez, quien ha dado hoy el "aval total" de su formación al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para conducir el proceso de paz, y que ha defendido también que Batasuna pueda participar de pleno derecho en las instituciones "en un contexto político sin violencia". El dirigente del BNG ha expresado su satisfacción por la reunión y le ha pedido a Zapatero "una política penitenciaria de acuerdo con la legalidad", ya que a su juicio será muy beneficiosa para que culmine con éxito el proceso de paz.